Por qué no aparece en el documental la joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: su fulminante descargo

Esta semana se estrenó en Netflix la serie-documental "50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa", que relata de forma detallada los hechos del crimen de Fernando Báez Sosa. El estreno de esta serie no escapó a la polémica, ya que altó el testimonio de una figura clave de los acontecimientos, la chica que le realizó RCP a Fernando. El descargo de la joven.

14 de noviembre, 2025 | 14.40

Ante el reciente estreno de la serie-documental "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa", que reconstruye el asesinato cometido por un grupo de "rugbiers" a la salida del boliche "Le Brique", surgieron nuevas preguntas por el caso. El país se volvió a estremecer al recordar los trágicos hechos ocurridos en enero de 2020 en la ciudad costera de Villa Gesell. Sin embargo, la producción de Netflix no escapó a las polémicas: muchos usuarios en redes señalaron que el documental no contó con la presencia de Virginia Pérez Antonelli, la joven que asistió a Fernando y le realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el lugar del crimen. En este contexto, la joven manifestó su descontento en redes sociales por no haber sido incluida en la serie.

Este jueves, a pocas horas del estreno del documental, Pérez Antonelli utilizó su cuenta de X (ex Twitter) para responder a un mensaje de un seguidor. En la publicación, el joven criticaba tanto a la plataforma como al director y a la productora de la serie por la ausencia de Virginia.

Continuando con el reclamo, la joven que acompañó a Báez Sosa en sus últimos minutos con vida, no se limitó a simplemente replicar el mensaje y respondió a su seguidor. La respuesta de Virginia fue interpretada como una crítica a la narrativa del documental, que sí cuenta con las declaraciones de seis de los ocho rugbiers partícipes del asesinato de Fernando.

Las palabras de la joven pusieron en tela de juicio el enfoque que toma el documental, dado que para muchos dejó en la sombra un momento fundamental del hecho, que fue el intento de la joven por salvar la vida de Fernando.

Las figuras que si aparecen en "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa"

Esta serie-documental consta de tres capítulos de entre 40 y 50 minutos cada uno, y cuenta con los testimonios de:

  • Los padres de Fernando Báez Sosa.
  • Los amigos que estuvieron con Fernando en Villa Gesell.
  • El teniente de la ciudad costera así como oficiales ayudantes quienes declararon que "todas las noches habían peleas en el lugar".
  • Personal de seguridad de Le Brique.
  • Los rugbiersMáximo Thomsen, Luciano Pertossi, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli. Quienes desde la cárcel contaron cómo es su vida en el Penal de Melchor Romero. Los dos rugbiers faltantes, Matías Benicelli y Lucas Pertossi, decidieron no participar.
  • Fernando Burlando aclarando la situación judicial.