Jorge García Cuervas nombró nuevas autoridades en el Arzobispado de Buenos Aires

El arzobispo continúa con los cambios con el objetivo de acercar la iglesia a los barrios.

09 de septiembre, 2025 | 20.51

A través de un comunicado, el Arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, oficializó nuevos nombramientos en el servicio pastoral y de Gobierno en la Iglesia arquidiocesana, con el objetivo de fortalecer la organización interna y estar cada vez más cerca de las comunidades parroquiales.

En el texto, García Cuerva expresó su profundo agradecimiento a los sacerdotes por la "disponibilidad y generosidad" para asumir estas tareas, confiándole sus nuevas misiones a la protección de María, Madre de la Iglesia.

Los nuevos nombramientos en la Iglesia

Los nombramientos más relevantes se encuentran en los principales cargos de conducción. Como vicario general nombró a monseñor Pedro Bernardo Cannavó y en el provicario general a los presbíteros Alejandro José Puiggari y Carlos Alberto White.

A la vez, el Arzobispo designó como vicario episcopal interino de la zona Flores al presbítero Martín María Bourdieu. En paralelo, monseñor Cannavó también fue nombrado administrador parroquial de la Parroquia Santa María Teresa Goretti, mientras que el presbítero Sebastián Sury asumirá como administrador parroquial de la Inmaculada Concepción de Villa Devoto.

“Invitamos a toda la comunidad arquidiocesana a acompañar con la oración a quienes asumen este servicio, para que el Espíritu Santo los ilumine y los renueve en su entrega generosa a la Iglesia de Buenos Aires”, concluye el comunicado oficial.

Los cambios en la pastoral

Estos cambios se encueran en medio de la reorganización pastoral que García Cuerva impulsa desde su llegada a la sede porteña, para así acercar la vida eclesiástica a los barrios y reforzar el trabajo evangelizador en distintas pastorales de la ciudad. Además, en su última homilía por San Cayetano, el Arzobispo le reclamó al gobierno por los jubilados y los discapacitados.

El religioso exigió una "jubilación digna" para los adultos mayores y pidió no "desentenderse" de las "personas que sufren" como "los discapacitados y los enfermos". También expresó que quienes "revuelven los tachos e basura buscando algo para comer" lo hacen "por necesidad" y no por placer.

"Somos custodios y guardianes de la vida de los demás, de los más pobres, de los más débiles, de los ancianos que siguen esperando una jubilación digna, somos custodios de los discapacitados y todos los enfermos", dijo el arzobispo durante el acto central en la sede del patrono del pan y del trabajo.

Un acuerdo para fortalecer la educación

Entre los trabajos que viene realizando la iglesia también se encuentra la firma de una adenda al convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación porteño y Cáritas Buenos Aires. El acuerdo establece las bases para la próxima apertura de un nuevo anexo del Centro de Formación Profesional (CFP) N.° 19 en la parroquia Luján Porteño, en el barrio de Liniers (Comuna 9).

Este nuevo espacio recibirá a los 90 alumnos que hasta ahora cursan en la Vicaría Flores, garantizando la continuidad de sus trayectorias educativas y fortaleciendo la red de formación que ambas instituciones sostienen desde 2004.