Explosión en Ezeiza: el comunicado desde el Parque Industrial tras el brutal incendio

Las autoridades del Parque Industrial de Ezeiza emitieron un comunicado junto con los directivos del vecino Parque Industrial de Spegazzini. Aclararon que la explosión "no ocurrió" dentro de sus predios y pidieron a los medios de comunicación "rectificar esa información".

15 de noviembre, 2025 | 12.49

Tras la importante explosión en Ezeiza de este viernes, donde voló una planta química que provocó un incendio de gran magnitud con fuegos de hasta 500 metros de altura, las autoridades del Parque Industrial de Ezeiza emitieron un comunicado en el que explicaron cómo fue la situación y aclararon que el estallido "no ocurrió dentro de sus instalaciones ni en las del Parque Industrial de Spegazzini", ambos aledaños al lugar del incidente. 

Frente a los reportes de los medios de comunicación, que acusaron que el fuego empezó en el Parque de Ezeiza, reclamaron "rectificar ese error" para evitar una sobrecarga de consultas a las empresas. "Ambos parques industriales permanecen operativos y fuera de peligro", apuntaron.

Qué dice el comunicado de los Parques Industriales

"La explosión no se produjo dentro del Parque Industrial de Ezeiza, ni del Parque Industrial de Spegazzini. El incidente tuvo lugar en una zona abierta denominada Polígono Industrial, un área industrial externa a ambos parques", manifestaron en el primer punto. "Solicitamos a los medios corregir la información errónea que indica que el hecho se produjo dentro del Parque Industrial de Ezeiza", reclamaron.

En esa línea, agregaron que les resulta "fundamental" la aclaración "para evitar confusiones y la sobrecarga de consultas a nuestras empresas".

Respecto a los heridos reportados, afirmaron que "no se registraron pérdidas de vidas humanas" y que "las personas que fueron trasladadas para atención médica ya han sido dadas de alta", según informaron las autoridades sanitarias.

A la par, agregaron que "se pusieron a disposición ambulancias y recursos adicionales para asistir a los cuerpos de bomberos, Defensa Civil y autoridades municipales".

"Los destacamentos de bomberos de nuestros parques fueron los primeros en llegar al lugar", indicaron, señalando que "tres autobombas se presentaron rápidamente y aportaron información clave para la coordinación del operativo junto a los equipos municipales y de Defensa Civil. Se activaron los protocolos de emergencia establecidos", afirmaron.

"Conforme a nuestras normas internas, todos los tanques de agua de los parques aportaron hasta la mitad de su capacidad para abastecer a las autobombas. Durante todo el operativo, los bomberos estuvieron cargando agua en ambos parques", explicaron.

Al final del texto, agradecieron "a los bomberos, fuerzas de seguridad, personal sanitario y autoridades municipales y provinciales por la rápida intervención y coordinación". "Seguiremos colaborando con toda la información que sea necesaria", concluyeron al final del texto.

El ministro Kreplak, sobre el reporte de heridos: "No quedan pacientes internados"

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en un posteo en su cuenta de X, señaló que "todos los internados ya están fuera de peligro". En esa línea, remarcó que "hubo coordinación con distintas clínicas y hospitales de la zona" para dar asistencia a quienes lo precisaran.

Por otro lado, detalló que en el Hospital Eurnekian "de los ocho hospitalizados el viernes, seis fueron dados de alta", mientras que los dos restantes "están estables y sin complicaciones, pero mantienen su atención en sus respectivas coberturas de salud".

A su vez, Kreplak reveló que "hubo 15 heridos leves por situaciones domésticas producto de la onda expansiva", aparte de una vecina de Ezeiza ingresó con un infarto. Todos ellos "fueron asistidos en la misma institución".

Mientras que el ministro destacó el trabajo de la línea de atención a la comunidad del Centro Provincial de Toxicología, el cual "recibió 45 llamados vinculados al incidente. Todos correspondieron a consultas de orientación, sin requerir derivación al sistema de salud".