El titular de Defensa Civil, Fabián García, sobre la explosión en Ezeiza: "La situación nunca estuvo fuera de control"

El titular de Defensa Civil bonaerense aclaró que la situación "nunca estuvo fuera de control" y pidió "llevar calma a la población". Recomendó mantener el uso del barbijo y señaló que "ya se puede hacer vida normal".

15 de noviembre, 2025 | 10.51

El director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, dio el primer reporte del sábado en Ezeiza en una conferencia de prensa sobre la explosión del polo industrial este viernes 14 a la noche. Aseguró que la situación "nunca estuvo fuera de control" y que si bien fue un fuego "con características violentas", explicó que "nunca implicó un riesgo para la población". Pidió llevar calma y recomendó mantener el uso del barbijo, aunque reconoció que la humareda ya bajó y se espera que continúe reduciéndose durante el día

Cuando los periodistas le preguntaron sobre los riesgos, García indicó que "por razones obvias hubo incertidumbre por la explosión, tanto por el humo como por la información que circuló. Ayer no había información específica y no podíamos dar una respuesta concreta". Pero enfatizó que ahora "lo primero que hay que hacer es llevar calma a la población".

"La calidad del aire esta siendo medida. Primero fue medida in situ por nuestra policía ecológica para que los bomberos pudieran trabajar, mientras que después se hicieron mediciones más lejos para evaluar el riesgo a la población", sostuvo el funcionario bonaerense. "Como cualquier humo, tiene partículas suspendidas en el aire que afectan a la población, pero no es una situación extremadamente peligrosa", aclaró.

Indicó también que la distancia es un factor de influencia en los riesgos: "Obviamente que los bomberos y bomberas están más expuestos por la cercanía. Por eso usan equipos autónomos, mientras que nosotros que estamos acá, más lejos, usamos barbijos, lo cual está muy bien, con eso alcanza. Pero no vamos a sufrir nada grave por sacarnos media hora los barbijos", afirmó.

El titular de Defensa Civil indicó también que pese a las advertencias del viernes de cerrar puertas y ventanas, "ya se puede llevar adelante una vida habitual". "Ayer la inmersión técnica era de 500 metros y veíamos que se elevaba, porque el humo se mantenía entre el suelo y 500 metros. Eso ya cambió, ahora con el amanecer y el calor de la superficie ya es distinto", sostuvo. "Cuando el viento vaya aumentando durante el día, eso va a favorecer la dispersión de esas partículas y de la pluma de humo", afirmó.

Respecto al reporte de heridos, García destacó que todos los reportados fueron "leves", la mayoría "por inhalación de monóxido de carbono", o por cortaduras leves por haber estado cerca en el primer momento de la explosión. "No tenemos registros de heridos de gravedad, y sino tuvimos hasta ahora es porque no los hubo", concluyó.

Sinteplast, una de las empresas en el polo industrial, se puso a disposición: "Estamos en permanente colaboración"

La empresa de impermeabilizantes Sinteplast publicó un comunicado que el incendio no se produjo en su planta dentro del predio industrial de Ezeiza, sino que fue "en un espacio lindero". Adelantaron que el incendio tampoco alcanzó a sus instalaciones.

"Sinteplast trabaja en la evaluación de daños, ya que la empresa registró afectaciones producto de la onda expansiva y se encuentra realizando una evaluación técnica para determinar el alcance completo", indicaron en el texto.

Al final del texto se pusieron a disposición. "La compañía está abocada a colaborar con las autoridades del Municipio, con la comunidad de Ezeiza y sus alrededores, y con las empresas afectadas por la explosión".

Nicolás Kreplak, sobre el reporte de heridos: "No quedan pacientes internados"

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en un posteo en su cuenta de X señaló que "todos los internados ya están fuera de peligro". Explicó que "hubo coordinación con distintas clínicas y hospitales de la zona" para dar asistencia a quienes lo precisaran. Explicó que en el Hospital Eurnekian "de los ocho hospitalizados el viernes, seis fueron dados de alta", mientras que los dos restantes "están estables y sin complicaciones, pero mantienen su atención en sus respectivas coberturas de salud".

Reveló también que "hubo 15 heridos leves por situaciones domésticas producto de la onda expansiva", aparte de una vecina de Ezeiza ingresó con un infarto. Todos ellos "fueron asistidos en la misma institución".

Destacó además el trabajo de la línea de atención a la comunidad del Centro Provincial de Toxicología, el cual "recibió 45 llamados vinculados al incidente. Todos correspondieron a consultas de orientación, sin requerir derivación al sistema de salud".

"Durante toda la noche y la madrugada, el sistema de salud bonaerense sostuvo un operativo articulado entre hospitales y el Sistema de Emergencias, con más de 25 móviles afectados entre Provincia y municipios. En el lugar continúa dispuesto un shock room con unidades móviles de terapia intensiva, brindando apoyo a las dotaciones de bomberos que permanecen trabajando en la zona", concluyó el ministro.