En medio de la ola de violencia narco que azota a la ciudad de Rosario y la falta de respuestas del gobernador Maximiliano Pullaro, un almacenero fue víctima de amenazas al encontrarse con dos balas y una nota intimidante contra los precios que ofrece en su negocio ubicado en la zona sudoeste: "Dejá de vender barato, dejá de joder", reza el texto intimidatorio.
“Salgo a comprar la mercadería a las 7 y, cuando abro la puerta, encuentro la nota con dos proyectiles con iniciales que ni conozco”, contó Claudio desesperado y sin encontrar respuestas de la amenaza. “No tengo idea por qué lo hacen”, remarcó el comerciante de la zona de Constitución y Bulevar Seguí en diálogo con LT8.
La nota en cuestión reclamaba que Claudio deje de vender barato. El buen trato y precios accesibles, en un contexto económico crítico por el ajuste del gobernador Pullaro y el presidente Javier Milei, hacen que el comerciante tenga actividad sostenida en el negocio familiar. Sin embargo, es también el punto que los delincuentes del barrio tienen como objetivo por la competencia.
No es el primer ataque que sufre el trabajador, ya que tiempo atrás su local fue incendiado: el domingo 10 de agosto, el hombre había trabajado casi 12 horas de corrido y tenía todo listo para descansar, pero pasadas las 20 golpearon su puerta para avisarle de las llamas. Los propios vecinos lo ayudaron a contener el fuego, aunque el daño fue aún mayor: la parte de atrás del comercio estaba revuelta y el faltante de dinero y mercadería era grande.
MÁS INFO
“Es inentendible lo que me hicieron. Además de robarme y llevarse toda la plata que teníamos, tuvieron la cizaña de prender fuego. No entiendo por qué me hicieron esto, no tenemos problemas con nadie”, contó en aquella oportunidad a los medios locales presentes. Las llamas consumieron todos los productos que quedaron dentro, destrozó heladeras y una exhibidora. "No hay nada que se salve, se quemó todo. Necesitamos todo para empezar de nuevo”, indicó.
La desesperación lo lleva a pensar en cerrar el local y piensa dos veces antes de salir de su casa, a pesar de sentirse tranquilo por su vida: “No vendo droga, estamos limpio y por eso la gente nos elige. Con esto no sabemos por dónde arrancar. Hoy tenemos miedo. No sabemos si llevar a mi hija a la escuela”, aseguró conmocionado por la inseguridad que sufren los rosarinos día a día.
"Vi cómo lo tiraron por la barranca": el fuerte relato de la novia del joven asesinado durante un robo en Rosario
El homicidio de Lucas Martín Cicarelli, el joven de 30 años que murió luego de caer por la barranca del río Paraná el domingo a la madrugada durante el forcejeo con dos hombres que a punta de pistola querían asaltarlo, generó una gran conmoción en la ciudad de Rosario y toda la provincia de Santa Fe. Este miércoles, Martina, la novia de la víctima, relató lo que vivió hace algunos días: “Los vi abalanzarse sobre Lucas, pensé que iba a ser una noche normal como todas, pero perdí a la persona que amaba”, dijo la chica, profundamente afectada por la situación.
la chica de 18 años la relató la secuencia completa que terminó con la trágica muerte de su pareja. “Yo estaba sentada mirando para el río y Lucas mirando para el lado de la calle, sé que él vio venir a dos personas, por cómo miraba. Veo que una persona vino con un arma, lo levantó a Lucas y le pidió que le diera todo porque nos iban a matar”, expresó.
Y siguió: “Yo me levanté y quería irme, esta persona me apuntaba con el arma y me decía que me quede quieta. Lucas me defendió, vi como empezó a forcejear con este loco, retrocedí y una persona vino corriendo y se tiró sobre él”. Martina, quien también era compañera de trabajo de Cicarelli, afirmó que "eran dos personas contra Lucas solo" y confirmó que "lo empujaron" al vacío. "Yo salí corriendo a pedir ayuda, me parece todo una locura. Muchas familias quedaron destruidas por lo que pasó y perdí a la persona que amaba”, dijo en diálogo con De 12 a 14 (El Tres).
MÁS INFO
En una insólita decisión, Pablo Ismael Ibáñez (30), uno de los detenidos por el crimen de Lucas, fue considerado inimputable por un médico que lo evaluó. Esto se informó el miércoles durante la audiencia imputativa en la que se creía que ambos sospechosos iban a terminar acusados por el homicidio. Ibáñez tiene antecedentes de internaciones por problemas de salud mental y fue examinado por médicos que determinaron que no comprende la criminalidad de sus actos.
La fiscal Agustina Eiris explicó en conferencia de prensa que el juez a cargo de la audiencia, Fernando Sosa, dio un plazo de entre 72 y 96 horas para realizar la nueva junta médica forense para examinar a Ibáñez, quien seguirá preso hasta que concluya esa pericia.
El otro detenido, Andrés Rodrigo Frontera (38), sí fue imputado por homicidio en ocasión de robo y quedará en prisión preventiva. Los dos involucrados tenían antecedentes penales. Frontera, quien cayó minutos después del homicidio con la mochila de Martina, acumuló varias aprehensiones por robo calificado entre 2006 y 2010, y estuvo preso en la cárcel de Coronda hasta agosto de 2016, cuando no regresó de una salida transitoria.