Vuelve la mítica pelota Tango: así es el modelo 2025 “hecho en Argentina”

La Inteligencia artificial reveló los detalles de la reversión de la famosa pelota Tango que se utilizó en el Mundial que ganó Argentina en 1978.

15 de julio, 2025 | 17.07

La histórica pelota Adidas Tango marcó una era en el fútbol mundial con sus dos versiones para el Mundial de Argentina 1978, donde nuestra selección se consagró con su primer título, y para la cita mundialista de España en 1982, donde debutó Diego Maradona. Ahora, la Inteligencia Artificial sorprendió a todos al mostrar una versión 2025 con un “toque bien argento”.

La IA Grok apuntó que el relanzamiento de la famosa pelota Tango de Adidas combinaría “la esencia clásica con la tecnología de punta y el espíritu de nuestra pasión nacional”. Además, el chatbot señaló que con esta reinvención, el nuevo balón “no solo reviviría una leyenda, sino que la proyectaría al futuro con el sello inconfundible del fútbol argentino”.

En este sentido, la Inteligencia artificial de la red social X consideró que la “Tango 2025” sería “una declaración de principios desde el primer pique”. Luego imaginó que para “seducir” a los más jóvenes, podría incluir un chip NFC, como el que se usó en la pelota del Mundial Femenino 2023. “Para conectar el balón con tu celular y acceder a estadísticas de tus partidos o contenido exclusivo sobre el fútbol argentino”, reveló Grok.

  • Clásica pero renovada: Mantendría ese diseño icónico de la Tango Durlast de 1978, con sus paneles hexagonales en blanco y negro que son marca registrada. Pero no sería una copia barata: le sumarían un toque moderno con detalles en celeste y blanco, un claro homenaje a la bandera argentina. Y para que no queden dudas de su origen, podría lucir el logo de la AFA o motivos alusivos a nuestro fútbol, como ya se vio en una versión 2024 que andaba por ahí, con un precio de casi 45 lucas.
  • Edición de culto: Como el 2025 no es año de Mundial, esta pelota no pasaría desapercibida. Sería una edición especial que celebre el legado de nuestro fútbol, quizás haciendo un guiño a los 50 años del Mundial de 1978 o rindiéndole tributo a gigantes como Diego Maradona o Lionel Messi. Algo así como esos balones temáticos de Messi que Adidas ya tiene en sus estanterías.

Así es la mítica pelota Tango modelo 2025 “hecho en Argentina”, según la Inteligencia artificial Grok.

  • Materiales de elite: Olvidate del cuero de antes. La Tango 2025 se pondría a la altura de los mejores balones del planeta. Usaría materiales sintéticos de última generación, como poliuretano (PU) de alta calidad o poliuretano termoplástico (TPU). ¿Qué significa esto? Mucha más durabilidad, resistencia al agua y un toque más suave, dejando atrás las quejas de los modelos clásicos que se ponían pesados cuando llovía.

La clave de la pelota tango modelo 2025, según la Inteligencia artificial

Por otra parte, la Inteligencia artificial señaló que la pelota Tango 2025 sería “una bestia de la ingeniería” por dentro. “Cumpliría con los más altos estándares de la FIFA (Quality Pro), lo que significa que pasaría todas las pruebas de peso, circunferencia, rebote y absorción de agua. Lista para el potrero o la cancha más exigente”, remarcó.

  • Construcción de Primera División: Se fabricaría con costura a mano (para ese toque artesanal bien argentino) o con unión térmica, una técnica que deja la superficie más lisa y mejora la aerodinámica (como la Al Rihla del Mundial). Además, llevaría una vejiga de butilo de alta retención para que no pierda presión ni en los partidos más intensos, y una válvula de última generación para evitar fugas.
  • Estaría diseñada para un vuelo recto y estable, ideal para los arqueros y defensores que buscan seguridad. Si bien no sería la mejor para esos remates con comba endiablada, su superficie texturizada te daría un control inigualable, incluso bajo la lluvia.

Así es la mítica pelota Tango modelo 2025 “hecho en Argentina”, según la Inteligencia artificial Grok.