Las medidas económicas del presidente Javier Milei y la réplica de su modelo por parte del gobernador Maximiliano Pullaro desataron una crisis sin precedentes en la provincia de Santa Fe. En ese marco, la preocupante situación de la histórica firma de maquinaria agrícola Vassalli suma nuevos capítulos y mantiene en vilo a toda la localidad de Firmat, ya que la fábrica permanece paralizada y el personal tiene prohibido el ingreso.
Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local aclararon que la actual paralización de la planta no responde a medidas gremiales, sino a la crítica situación financiera de la compañía: hace más de tres meses que el entrerriano Eduardo Marsó no paga los sueldos a sus 288 trabajadores. La misma ciudad donde Milei obtuvo el 62% de los votos en las elecciones presidenciales, hizo una marcha histórica en apoyo a los trabajadores que desde junio no cobran ni sueldos ni medio aguinaldo.
En medio de la apertura económica indiscriminada, la gente se movilizó en apoyo de los empleados de la única fábrica de cosechadoras de origen nacional que existe en la Argentina. El viernes pasado, toda la ciudad salió a la calle: más de 20 seccionales de la UOM llegaron para sumarse al abrazo solidario que dieron vecinos, familiares, comerciantes y trabajadores de otras plantas. El acto central fue en la colectora de la Ruta 33
Horas después de que más de 2000 personas se movilizaran por el centro de la ciudad para respaldar a los trabajadores, la empresa difundió un comunicado en el que anunció que mantendrá la planta cerrada durante esta semana. El mensaje, enviado de manera virtual y firmado por la Dirección, señala que “la medida responde a la necesidad de continuar con el proceso de reorganización que estamos llevando adelante en el marco de la crisis actual”. De esta manera, ya son dos las semanas consecutivas en las que la fábrica no abre sus puertas e impide que los trabajadores accedan a sus puestos de trabajo.
Los sueldos se pagan en cuotas desde el año pasado. “Hay atrasos con el pago de aportes, la empresa debe los sueldos de junio, julio, agosto y la primera quincena de septiembre, en breve. Les debe a los trabajadores el medio aguinaldo y el retroactivo de aumentos. La planta cerró hace dos semanas y la empresa informó que seguirá cerrada”, señaló el Secretario General de la UOM de Firmat, Diego Romero.
Vassalli fue fundada en 1949, supo ser un emblema del sector en maquinarias agrícolas. A principio de los 90 murió su dueño Roque Vassalli y desde ahí la empresa atravesó varios problemas que casi la pusieron al borde del cierre. A comienzos de 2024. la empresa se vendió al empresario Eduardo Jorge Marsó y su familia.
Los empleados están desesperados por el impacto económico y social que tendría un eventual cierre definitivo de una empresa que durante décadas fue uno de los principales motores de la economía local y empleó a cientos de familias. “El dueño de Vassalli, Eduardo Marsó no se presenta a las audiencias en el Ministerio de Trabajo, los llamó fiscalía y nada. Los muchachos están dispuestos a volver a trabajar, pero la empresa no tiene insumos, tampoco le paga a los proveedores. Creemos que buscan llevarse la planta a Entre Ríos, donde tienen otras empresas”, advirtió Romero a BAE Negocios.
El secretario seccional aseguró que "los trabajadores alquilan y muchos están a puntos de ser desalojados" por no poder pagar. "Muchos no tienen qué comer y me tocan el timbre de mi casa porque no tienen comida. No pueden pagar ni la cuota social de los clubes de los chicos, no pagan alquileres, no tienen nada. Estamos esperando algunas definiciones políticas, necesitamos que el gobernador Pullaro se involucre y nos ayude a volver a recuperar los puestos de trabajo".
Crisis en Vassalli: Arietto intervino y los trabajadores de Firmat la repudiaron
Hace dos semanas, Florencia Arietto, senadora de la Libertad Avanza (LLA) se presentó en una asamblea de trabajadores como abogada de la empresa. Su show comenzó en redes desde temprano cuando dijo: "Estamos saliendo para Firmat a recuperar la fábrica argentina, el orgullo Vassalli, de la mafia sindical de la UOM, el que las hace las paga, vamos por Vassalli".
Una vez que llegó a la planta, Arietto fue repudiada por los trabajadores y el sindicato allí presentes. “Toda la payasada mediática que hizo sabíamos cómo iba a terminar. En un pueblo la mentira tiene patas cortas, porque todos se conocen, y por eso fue expulsada por todos los trabajadores”, manifestó Pablo Cerra, abogado de la UOM seccional Firmat.
"Los dueños de Vassalli juegan con el hambre de los trabajadores que la están pasando mal, con casos de desalojo, enfermedades oncológicas y situaciones de discapacidad", afirmó el representante gremial de la planta en diálogo con medios locales. En tanto, los trabajadores evalúan nuevas medidas de fuerza para los próximos días si no aparece una señal concreta de reactivación.