A seis meses del escándalo de Julieta Makintach, la ex jueza de la causa por la muerte de Diego Maradona, se definió la fecha del juicio político contra la magistrada en el que podría ser destituida. La Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó que el jury comenzará el 6 de noviembre.
Esta fecha se conoce luego de la audiencia clave que mantuvieron los jueces del Tribunal con la querella y la defensa en la que se pusieron de acuerdo respecto de los elementos a presentar en dicho proceso judicial.
Cómo será el juicio político a Julieta Makintach
El jury comenzará el jueves 6 de noviembre a las 9 de la mañana y se llevará a cabo en el Edificio Anexo de la Cámara de Senadores de la provincias de Buenos Aires, ubicado en la ciudad de La Plata, así lo confirmó en una resolución la jueza Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte bonaerense. Será oral y público y Makintach se enfrentará a ocho conjueces designados por sorteo.
Estos magistrados serán los encargados de determinar la gravedad de las acciones cometidas por Makintach durante juicio nulo por la muerte de Diego Maradona, en el que la letrada permitió que un equipo de producción filmara y tomara imágenes para un documental protagonizado por ella misma y titulado como "Justicia Divina". Por otro lado, serán estos jueces los que decidirán si la destituyen o no del cargo.
¿Por qué será juzgada la jueza Julieta Makintach?
Mientras se llevaba a cabo el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona en los Tribunales de San Isidro, se descubrió que Makitanch, una de las juezas de la sala, había contratado a productores y guionistas para que hicieran un documental de ese proceso judicial, pero centrado en su rol como magistrada.
De hecho, salieron a luz algunas de las filmaciones que se realizaron dentro de la sala de audiencias y hasta un trailer con material fílmico que contaba con su propio testimonio. Makintach hablaba a cámara sobre su vida personal y profesional y acerca de la causa que le había tocado juzgar: la del máximo ídolo deportivo Diego Maradona.
Los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, defensores de Dalma y Giannina Maradona y de Verónica Ojeda, realizaron una denuncia ante la Fiscalía N°1 de San Isidro y allí comenzó una causa contra la jueza Julieta Makintach. Los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo, luego, ordenaron la nulidad de ese juicio y la imputaron de los siguientes cinco delitos: cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios.