Fraude con combustible en Rosario: detuvieron a tres ex jefes de la Policía por la red de corrupción

Daniel Acosta, quien estuvo al frente de la Unidad Regional II hasta mayo, fue arrestado junto a Diego Santamaría y Héctor Saucedo. Los tres serán imputados en una investigación que ya tiene a 17 personas acusadas. Un cálculo preliminar de Fiscalía cifra el fraude en 45 millones de pesos mensuales. 

06 de noviembre, 2025 | 16.39

El escándalo por presunta malversación de $45 millones mensuales en la asignación de recursos en la carga de combustible de los patrulleros de las fuerzas de seguridad de Rosario sumó un nuevo capítulo este jueves. Tres ex jefes de la Policía fueron detenidos por la red de fraude. Según detalló el fiscal Gustavo Pérez Urrechu, las maniobras se hicieron de dos maneras: una mediante sobrefacturación, y otra a través de cargas ficticias, nunca realizadas. 

Daniel Acosta fue separado de su cargo en mayo pasado, tras conocerse las primeras irregularidades detectadas en los registros de consumo y en la rendición de gastos de la fuerza. En esa misma línea, fueron arrestados Diego Santamaría, ex jefe del Comando Radioeléctrico, y Héctor Saucedo, ex titular de la Policía Motorizada. En el marco de la causa, ya hubo 38 allanamientos simultáneos en territorio rosarino, que derivó en la detención de 17 personas, 13 de ellos policías y 4 civiles.

La investigación de los delitos, iniciada en mayo pasado con una denuncia del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, está a cargo del fiscal José Luis Caterina, quien pidió las últimas detenciones. Acosta estaba al frente de la Policía en Rosario desde mayo de 2023. Dos meses después de iniciada la causa, dictaron la prisión preventiva efectiva para los uniformados Gerardo Ramírez, quien se desempeñaba como comisario supervisor a cargo del garaje de la Unidad, Rodrigo Domínguez, comisario supervisor y jefe de la Secretaría Privada, y Juan Villordo, inspector responsable del combustible de la Brigada Motorizada.

La pesquisa detectó una sobrefacturación en la carga de combustible mediante maniobras con las tarjetas Visa Flota, que son las utilizadas para abonar la nafta de los patrulleros.  El fraude involucró, como contraparte, a los responsables de una estación de servicio, ubicada en Ovidio Lagos al 3900. El Gobierno provincial intervino la Unidad Regional II, por 90 días, y corrió a su jefatura. En reemplazo del ahora detenido Acosta, designó como interventor al comisario general Claudio Romano. El vicejefe, Mariano Gobi, sigue en el cargo.

Daniel Acosta fue separado de su cargo en mayo pasado, tras conocerse las primeras irregularidades detectadas.

Fraude con combustible en la Policía de Rosario: quiénes son los acusados de desviar los fondos

En la acusación del fiscal Caterina, se indicó que el exsubinspector en el Comando Radioeléctrico Sergio “Pata Corta” López fue quien junto a la inspectora Nancy Plomer, empleada de la División Personal), su pareja que se desempeñaba en la Sección Ficheros de la División Personal, fueron los responsables de hacer efectivo el desvío de los fondos en los patrulleros asignados al Comando Radioeléctrico. 

A “Pata Corta” el fiscal también le atribuyó haber tenido hasta un posnet de “Gas Auto Tiferno” en su propio domicilio, donde se encontró una gran cantidad de documentación en los allanamientos hechos por Asuntos Internos. Otro dispositivo electrónico de esa estación de servicio se halló en la casa de Juan Alberto Villordo, de la brigada motorizada, donde se incautaron más de 300 “visa flota” y 13 rollos de facturación de repuesto. Llamó la atención que en esa propiedad se encontró documentación relacionada con el combustible en la parrilla, como si estuviera por ser prendida fuego.

El comisario Gerardo Ramírez es otro autor de relevancia en la causa, ya que, según la acusación, recibía partidas mensuales de la provincia, calculadas en 380 millones de pesos. Él, junto con Bazán, habrían hecho contacto con el encargado de la estación Puma, Daniel Reynoso, quien además contaba con autorización de ingreso a la Jefatura de Policía de Rosario. El fiscal también imputó a López, Juan Pablo Pigozzi, Jorge Delgado, el comisario Fabián Fantín y Mario Rodrigo Brest, jefe y subjefe de la Sección Perros y Caballería, por haber hecho en 2024 y 2025 rendiciones falsas de combustible.