El Centro Cultural Paco Urondo (CCUPU) de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) inauguró una muestra con fotos inéditas de la fotógrafa Sara Facio sobre la artista María Elena Walsh. La muestra Una invitación al mundo de María Elena se inauguró el pasado 25 de abril y estará disponible hasta el próximo 30 de junio en 25 de Mayo 201, Ciudad de Buenos Aires.
"Nuestro Centro Cultural se complace en invitar al público a la apertura de esta exposición, que propone un recorrido fascinante por la vida y obra de una figura central de la cultura argentina: María Elena Walsh. En un hito que marca el inicio de una valiosa articulación entre el legado de María Elena Walsh y el ámbito académico, la Fundación María Elena Walsh - Sara Facio y el Centro Cultural Paco Urondo se unen para presentar esta muestra biográfica única. Quienes la visiten podrán adentrarse en la trayectoria de esta poeta, novelista, cantante, compositora y guionista de teatro, cine y televisión, cuya obra ha dejado una huella imborrable en generaciones de argentinos", invita al público el Centro Cultural Paco Urondo.
La exposición incluirá materiales personales inéditos de María Elena Walsh, resguardados por la Fundación y exhibidos por primera vez con motivo del 95º aniversario de su nacimiento. Este archivo íntimo ofrecerá una mirada reveladora sobre su vida y su proceso creativo.
MÁS INFO
Bajo la curaduría de Graciela García Romero y Silvia Mangialardi, Una invitación al mundo de María Elena busca reflejar la vigencia de su obra, que continúa representando la identidad de nuestro pueblo a través de sus palabras, melodías e historias.
Detalles de la exposición:
Otras actividades en la muestra
Durante el mes de mayo se llevarán a cabo las jornadas "Palabras, imágenes y canciones en torno a María Elena Walsh", los días jueves 29 y viernes 30 de mayo en el CCUPU. Estas jornadas son coorganizadas por el Instituto de Filología “Dr. Amado Alonso” de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Le Mans (Francia), y cuentan con el auspicio de la Academia Argentina de Letras, la Pontificia Universidad del Salvador y la Fundación Walsh-Facio.