El nuevo puente de Mendoza que conectará tres departamentos clave

La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza firmó en las últimas horas un contrato para la creación de un nuevo puente el cual conectará los departamentos de San Martín, Maipú y Lavalle.

05 de noviembre, 2025 | 12.43

En las últimas horas, la Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza dio un paso clave para mejorar la conectividad de la provincia. Esto se debe a la reciente firma de un contrato, el cual permite el inicio de las obras para la construcción de un nuevo puente que cruce el río Mendoza

La nueva construcción, según indicaron las autoridades provinciales, pretende mejorar la conectividad vial entre los departamentos de San Martín, Maipú y Lavalle.

El puente que conectará los departamentos de San Martín, Maipú y Lavalle

El proyecto para la creación de este puente lo sitúa sobre la Ruta Provincial 31, al norte de la Ruta Nacional 7.

Según señalaron incluye reemplazar el viejo puente alcantarilla, el cual fue demolido parcialmente hace 25 años y actualmente es utilizado por automovilistas y camiones de pequeño porte para trasladarse entre Tres Porteñas, localidad del departamento de San Martín, el este de Maipú y el sur de Lavalle.

El responsable de llevar a cabo la firma del contrato fue Osvaldo Romagnoli, administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza, quien debió reunirse para sellar el contrato con Ricardo Ramos, representante legal y técnico de constructora San Guillermo S.A., empresa ganadora de la licitación.

Según lo indicado por el Gobierno de Mendoza, la constructora San Guillermo S.A. realizó la propuesta económica con el precio más bajo, por un monto de $2.738.653.008,02. Esta propuesta se situó por debajo del presupuesto designado para la construcción del puente, el cual era de $3.050.000.000, generando así un ahorro del 10,02%.

El viejo puente alcantarilla, el cual será reemplazado por este nuevo, no puede ser recuperado, por lo que será totalmente demolido para la construcción del nuevo puente. A esta obra se le sumará la pavimentación de un tramo de 1 kilómetro, desde la propia estructura hacia el este.

Dicha obra se da en el marco de un plan integral que se desarrolla en la zona limítrofe de los tres departamentos, área que se caracteriza por sus plantaciones de frutales, vides y sobre todo por las chacras y donde además funciona una de las plantas conserveras más grandes del país.

Motivados por el mismo propósito, también llevan a cabo tareas de repavimentación de un tramo de la ruta 33 que se extiende desde la ruta 30 hasta la ruta 31. Al mismo tiempo, se avanzará en la nueva ruta 35, que también desemboca en la ruta 31 y que actualmente está en proceso de licitación.