En las últimas horas una trágica muerte conmovió por completo a Miramar, la ciudad cabecera del Partido de General Alvarado. Una mujer, identificada como Rosana Back, falleció en una práctica de paracaidismo.
Durante el día de ayer, Back se tiró de una avioneta y el paracaídas que llevaba no se abrió, provocando el impacto que causó su muerte. La mujer tenía conocimientos sobre la actividad, pero en este lanzamiento se estima que hubo una falla en el equipo.
Un accidente trágico en Miramar
El hecho ocurrió en un campo de la ciudad de Miramar situado en la ruta 77, a la altura del kilómetro 5. Desde allí la mujer subió a la avioneta junto a sus compañeros y, a su turno, se lanzó desde el aire.
Cuando intentó abrir el paracaídas, su equipo no respondió y consecuentemente cayó en picada libre. Su cuerpo fue hallado en la zona del camino Los Jazmines.
Los compañeros de paracaidismo de la mujer contaron que en esta oportunidad Back había utilizado un equipo distinto al habitual. Este dato llamó poderosamente la atención de los investigadores, que aún esperan la autopsia y los resultados de las pericias para poder determinar cuál fue la falla que causó la muerte de la mujer.
Según el resultado de esos análisis se podrá saber si Back sufrió algún problema de salud durante el lanzamiento o si efectivamente el kit de paracaidismo tenía algún defecto o desperfecto.
Quién era la mujer fallecida
Rosana Back tenía 52 años y vivía en Mar del Plata desde hace algún tiempo, aunque era oriunda de la provincia de Misiones. Era licenciada en Acompañamiento Terapéutico y practicaba paracaidismo de manera amateur.
“El Aeroclub Miramar lamenta profundamente el trágico accidente ocurrido en las inmediaciones del aeródromo de Miramar en el día de la fecha, en el que perdió la vida una paracaidista", expresaron desde las cuentas oficiales del Aeroclub de la ciudad.
En un comunicado difundido por la Comisión Directiva del Aeroclub expresaron el pesar por el hecho y extendieron el apoyo a "familiares, allegados y compañeros de actividad” de la mujer fallecida.
También información que el Aeroclub “no tiene relación alguna con la actividad de paracaidismo que se desarrolla dentro del predio provincial del aeródromo de Miramar”. “Reiteramos nuestro pesar por lo sucedido y acompañamos a la comunidad aeronáutica y deportiva en este momento de dolor”, sintetizaron desde la entidad en el comunicado.