En la Ciudad de Buenos Aires continúan distintos trabajos con el fin de mejorar el tránsito y la circulación de miles de vecinos. En este sentido, se lleva adelante la obra del nuevo paso bajo nivel de la calle Irigoyen, que atraviesa la línea Sarmiento de trenes.
En el límite entre Liniers y Villa Luro, la ciudad ya construyó un cruce provisorio a unos 50 metros, sobre Ruiz de los Llanos, que será doble mano y podrá ser utilizado por vehículos y peatones.
Por otro lado, este sábado se cerrará el paso a nivel de Irigoyen para avanzar con los trabajos. Una vez concluidos, el nuevo paso permitirá sacar las barreras del tren, aumentar la seguridad vial y reducir los accidentes.
Nuevo paso nivel en CABA
Otro de los beneficios que trae la construcción del nuevo paso nivel es que logrará una mayor conectividad, lo que ayudará a "mejorar el medio ambiente, habrá menos humo y ruido de los casi 7000 vehículos que cruzan todos los días", explicaron desde el gobierno porteño.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, precisó que la construcción de los pasos bajo a nivel implica mejorar la "conectividad de los barrios". Por ello, "esta obra es muy importante”.
¿Cómo será el paso bajo nivel de Irigoyen?
El paso bajo nivel de Irigoyen se extenderá entre la avenida Rivadavia y Bacacay. El túnel será doble mano, con un carril de circulación en cada sentido y una altura de 4,30 metros apto para tránsito liviano y colectivos. El monto total de la inversión es de $ 5694 millones.
Para peatones y personas con movilidad reducida habrá pasarelas peatonales bajo nivel, con escaleras y rampas. Y se construirán calles de convivencia para el acceso de los frentistas a sus viviendas y comercios, y para mejorar las condiciones de seguridad se instalarán cámaras de monitoreo con mayor iluminación LED.
Es el primer paso bajo nivel en Villa Luro y Liniers y el segundo que la ciudad empieza a construir este año sobre las vías del ferrocarril Sarmiento. En Caballito, el paso de la calle García Lorca también está en obra y como alternativa se abrió un cruce provisorio en Martín de Gainza.
Ambas obras forman parte del Sistema Integrado de Movilidad Urbana, según la administración de Jorge Macri, se trata de una política que permitió la construcción de 29 pasos bajo nivel en los últimos años con el fin de tener una "ciudad sin barreras, más integrada y con mayor movilidad".