La Municipalidad de La Plata confirmó los trabajos iniciales de proyección de la nueva terminal Ferroautomotor con cocheras subterráneas en la ciudad.
La obra, que buscará centralizar el transporte de micros y trenes en 1 y 44, se inscribe en un ambicioso plan de reordenamiento del transporte público, que incluye el traslado de la actual Terminal de Ómnibus hacia un terreno de dos hectáreas situado detrás de la Estación de Trenes.
Este espacio, de propiedad estatal y bajo la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), será adquirido por el distrito.
¿Cómo será la nueva terminal Ferroautomotor que busca construir La Plata?
El rediseño urbano, impulsado por la Comuna y con respaldo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), buscará centralizar los servicios de transporte interurbano e interprovincial en un nodo estratégico.
"La medida permitirá descongestionar el centro de la ciudad y facilitar el acceso de los usuarios a ambos medios de transporte", señalaron desde el Municipio.
El secretario de Planeamiento y Obras Públicas de La Plata y candidato a concejal por Fuerza Patria (FP), Sergio Resa, consideró que la infraestructura subterránea es una de las prioridades del diseño. “La ciudad necesita soluciones concretas para el estacionamiento. La idea es que el subsuelo de la nueva terminal sea una cochera que absorba la demanda creciente de autos en la zona”, remarcó en una entrevista radial.
El funcionario platense enfatizó también que el proyecto busca evitar el caos vehicular que se registra en otras estaciones, como las de City Bell y Villa Elisa, donde la falta de planificación deriva en vehículos estacionados en espacios no habilitados. “Queremos que la terminal tenga la capacidad de ordenar y contener el flujo regional sin generar nuevos problemas”, aseguró.
El desarrollo de la terminal Ferroautomotor no solo tendrá un impacto en la movilidad, sino también en la dinámica urbana y en la calidad de vida de quienes transitan a diario por la capital bonaerense. Aunque el inicio de las obras depende de la aprobación formal de la compra del predio, el proyecto ya cuenta con un diseño técnico avanzado.
"De concretarse, la transformación de 1 y 44 marcará un antes y un después en la planificación del transporte público en La Plata, apostando por un modelo integrado, eficiente y moderno", sentenciaron desde el Municipio.