El PAMI dispone de centros de día especializados para afiliados mayores de 60 años que necesitan atención diurna. Te contamos todos los requisitos, la documentación necesaria y los pasos exactos para gestionar el trámite. Aprovechá este beneficio gratuito de la obra social.
¿Qué son los centros de día de PAMI y para quiénes son?
Los Centros de Día de PAMI son espacios diseñados para adultos mayores de 60 años. Están dirigidos a afiliados que son autoválidos o presentan dependencia leve o moderada. Ofrecen atención profesional, actividades recreativas y apoyo en las actividades cotidianas.
Existen dos tipos de centros: los generales y los especializados. Los especializados están destinados a casos de deterioro cognitivo, Alzheimer u otras demencias en etapas leves o moderadas. La atención se brinda durante el día, sin pernoctación.
Requisitos para acceder a los centros de día de PAMI
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con varios requisitos. El principal es ser afiliado a PAMI y tener más de 60 años. Además, se requiere un informe médico que avale la necesidad de atención diurna.
El estado de salud debe coincidir con la oferta del centro. Para los centros generales, se aceptan personas con dependencia leve o moderada. Para los especializados, se necesita diagnóstico de deterioro cognitivo o Alzheimer en etapa leve o moderada.
Documentación necesaria para el trámite
La documentación es un paso crucial en el proceso de admisión. Necesitás presentar: DNI original y fotocopia, credencial de PAMI vigente y último recibo de haberes. También se requiere un informe social registrado en el Sistema SII.
Para centros especializados, agregá el informe médico con el diagnóstico específico. No olvides la nota de solicitud de prestación y el consentimiento informado firmado. Toda la documentación debe estar actualizada y en orden.
Paso a paso: cómo hacer el trámite para ingresar
El proceso comienza con la consulta a tu médico de cabecera. Él debe completar el Anexo IV-Informe Médico, que avala tu necesidad de ingreso. Con este documento, podés solicitar un turno en tu agencia PAMI más cercana.
El siguiente paso es la entrevista social en PAMI. Durante esta reunión, se evalúa tu situación y se verifica la documentación. Si todo está en orden, se procede a la derivación al centro correspondiente.
Diferencia entre centros de día y residencias PAMI
Es importante distinguir entre Centros de Día y residencias. Los centros ofrecen atención diurna, sin alojamiento nocturno. Son ideales para quienes necesitan compañía y actividades durante el día, pero mantienen su independencia.
Las residencias, en cambio, proporcionan atención las 24 horas. Están destinadas a personas con mayor dependencia que requieren cuidado constante. La elección depende de las necesidades específicas de cada afiliado.
¿Qué servicios ofrecen los centros de día?
Los servicios incluyen actividades recreativas, talleres terapéuticos y apoyo psicosocial. También ofrecen comidas equilibradas, atención de enfermería y servicios de kinesiología. Todo está supervisado por profesionales especializados en gerontología.
La variedad de actividades busca promover la socialización y el bienestar. Desde talleres de memoria hasta actividades físicas adaptadas, todo está pensado para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.