Talleres gratuitos de PAMI: inscripción 2025 abierta

Los jubilados y pensionados ya pueden inscribirse a los cursos de PAMI. Son gratuitos, sin límite de edad y se dictan en todo el país. 

11 de septiembre, 2025 | 04.10

El Programa de Atencón Médica Integral (PAMI) lanzó su convocatoria 2025 para los cursos y talleres gratuitos. Esta es una oportunidad única para aprender, socializar y mantenerse activo. La inscripción ya está abierta y te contamos todo lo que tenés que saber.

La idea central del programa UPAMI es que los adultos mayores pasen tiempo con sus pares. Vas a poder aprender disciplinas nuevas y mantenerte en movimiento constante. Es una iniciativa pensada para enriquecer tu vida social y mental.

Lo mejor es que no requieren ningún pago. Tampoco existe un límite de edad para participar. No importa si no tenés experiencia previa en las actividades, solo necesitás ganas de sumarte, asistir y participar con entusiasmo en todas las clases.

Cómo funciona el programa UPAMI

Se dictan en 56 universidades nacionales de todo el país. Esto le da un respaldo académico enorme a la propuesta. Podés elegir entre modalidades virtuales, presenciales o mixtas, según tu comodidad.

La fecha límite para anotarte es el 10 de octubre. Sin embargo, las clases ya comenzaron el pasado 1° de septiembre. Por eso, te recomendamos que no demores tu inscripción.

Una ventaja enorme es que podés anotarte en hasta cinco cursos diferentes al mismo tiempo. Esto te permite armar una agenda diversa y aprovechar al máximo esta oportunidad. Combiná talleres virtuales con presenciales.

Estos talleres son una gran oportunidad para aprender y socializar.

También existen los talleres Sociopreventivos. Son espacios grupales diseñados para el entrenamiento físico y mental. Incluso hay propuestas para expresarte artísticamente. El objetivo es claro: generar hábitos saludables.

Además, estos talleres te introducen al manejo de la tecnología. Es una forma perfecta de perderle el miedo a las herramientas digitales. Podés aprender a usar una computadora o un celular con confianza.

La inscripción para los talleres Sociopreventivos cierra el 31 de octubre. La cursada se extiende hasta el 31 de diciembre. En esta modalidad, podés anotarte en un máximo de tres talleres presenciales.

Lista completa de cursos disponibles en PAMI

¿Qué podés estudiar? La oferta es amplia y diversa, diseñada para todos los gustos. Acá te dejamos el listado completo de disciplinas para que elijas tu favorita.

  • Gimnasia y yoga: Ideal para mantener la flexibilidad y la calma.

  • Técnicas orientales y danza: Perfecto para conectar cuerpo y mente.

  • Ciencias y estimulación de la memoria: Para ejercitar y agilizar tu cerebro.

  • Idiomas: Aprendé un nuevo idioma a tu propio ritmo.

  • Informática y nuevas tecnologías: Dominá las herramientas digitales esenciales.

  • Autoayuda, reflexión y desarrollo personal: Un espacio para tu crecimiento.

  • Literatura, escritura creativa y narración: Potenciá tu creatividad con la palabra.

  • Teatro, música y canto: Expresate artísticamente y divertite.

Podés anotarte en hasta cinco cursos diferentes de manera simultánea.

Paso a paso: cómo inscribirte en los cursos de PAMI

El proceso de inscripción es simple y se hace de forma online. Seguí estos pasos al pie de la letra para no tener problemas y asegurar tu vacante.

Paso 1: Ingresá a la página oficial de UPAMI. Buscá en Google “UPAMI PAMI” o entrá directamente al sitio web de la obra social. Usá siempre los canales oficiales.

Paso 2: Una vez adentro, explorá la oferta disponible. Elegí la temática que más te guste o el lugar más cercano a tu domicilio para asistir a clases presenciales.

Paso 3: Completá el formulario de inscripción con todos los datos que te soliciten. Revisá que la información sea correcta antes de confirmar. ¡Y listo! Ya estás anotado.

Recordá que la clave para mantener el cupo es la asistencia y la participación activa. Aprovechá esta gran chance que te da PAMI para seguir creciendo, aprender y conectarte con otros