La tecnología ha transformado por completo la manera en la que accedemos a los servicios de salud. Para los adultos mayores, PAMI creó la aplicación Mi PAMI, una herramienta gratuita que permite a jubilados y pensionados resolver sus gestiones de forma rápida y segura sin necesidad de moverse de casa. Si todavía no la usas, a continuación te contamos todo lo que podés hacer con ella.
¿Qué es la app Mi PAMI?
Mi PAMI es la aplicación oficial diseñada específicamente para los afiliados a la obra social. Su interfaz fue creada para ser clara e intuitiva, facilitando que los adultos mayores puedan manejarla con autonomía. Está disponible para teléfonos Android y iPhone, y su descarga es completamente gratuita.
El objetivo principal es simplificar la vida del afiliado, reduciendo tiempos de espera y evitando las largas colas para trámites habituales.
Trámites que puedes gestionar desde la app
La app reúne las gestiones más frecuentes en un solo lugar. Estos son los trámites que podés realizar desde tu casa:
1. Consulta de prestaciones vigentes
Podés verificar en cualquier momento todas tus coberturas médicas y sociales vigentes. Esto te permite saber exactamente a qué servicios tienes derecho, sin necesidad de llamar por teléfono o acercarte a una oficina.
2. Solicitar autorizaciones para estudios y tratamientos
Uno de los trámites más importantes es la gestión de autorizaciones. A través de la app, podés solicitar los permisos necesarios para estudios médicos, prácticas específicas o tratamientos especializados de manera directa.
3. Gestionar turnos médicos
¿Necesitás ver a un médico? La app te permite sacar turnos en hospitales y centros de salud de la red PAMI de forma autónoma, eligiendo el día y la hora que más te convengan.
4. Descargar certificados
Para diversos trámites administrativos, frecuentemente se necesitan certificados. Con Mi PAMI, podés descargarlos de forma inmediata desde la aplicación, sin depender de que te los envíen por otro medio.
5. Información personalizada a tu alcance
La app funciona como un centro de información personal. Podés consultar datos sobre tus medicamentos, acceder a la cartilla completa de profesionales y farmacias, y usar un buscador para encontrar el centro de atención más cercano a tu domicilio.
Cómo descargar y empezar a usar Mi PAMI
El proceso es muy sencillo y se completa en pocos minutos:
-
Descarga: Busca "Mi PAMI" en la Google Play Store (si tienes Android) o en la App Store (si tienes iPhone). Asegurate de que sea la aplicación oficial.
-
Registro: Al abrirla por primera vez, vas a tener que registrarte con tus datos personales de afiliado (DNI y número de afiliación).
-
Validación: El sistema confirma tu identidad para garantizar la seguridad de tu información.
-
¡Listo!: Una vez completados estos pasos, vas a poder tener el acceso a todas las funcionalidades.