Este lunes, colectivos que realizan su recorrido entre el Conurbano y CABA en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentran afectados por asambleas que llevan adelante choferes que exigen por el cumplimiento salarial y el pago del aguinaldo. Ante ello, analizan medidas de fuerza que podrían afectar a miles de pasajeros que deberán recurrir a otras alternativas para trasladarse.
El reclamo de los trabajadores se debe a la falta de pago de un salario básico de $1.300.000, más adicionales por antigüedad y viáticos, que se habían comprometido los empresarios del transporte. Asimismo, exigen el pago de la primera cuota del aguinaldo 2025.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Cuáles son las líneas de colectivos que no funcionan en el AMBA
Las líneas de la empresa Mogsm (Micro Ómnibus General San Martín) afectadas son la 333, 407, 437 y 707. También a la protesta se suma la línea 148, que pertenece a la empresa El Nuevo Halcón S.A.
A mediados de mayo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales del Área Metropolitana de Buenos Aires llegaron a un acuerdo salarial para febrero-junio en el marco de la paritaria 2025 de chóferes de colectivos. De esta manera, se logró desactivar la posibilidad de otro paro de colectivos en esa instancia.
En este marco, se logró un aumento del 1,6% mensual del básico entre febrero y junio, un total del 8,3%. De esta forma, el salario básico aumentará a 1.270.000 pesos mientras que desde el 1 de junio alcanzará los 1.300.000 pesos. También, los choferes de colectivos recibirán viáticos y reintegro de gastos por 9300 pesos desde el 1° de mayo y de 1700 pesos desde el 1 de junio.
https://www.eldestapeweb.com/sociedad/colectivos/viajar-es-mas-caro-aumentan-los-colectivos-en-capital-y-el-conurbano-a-partir-de-este-miercoles-18-de-junio-cuanto-cuesta-viajar-202561884616
Cuánto cuesta el boleto de colectivo en julio en AMBA
Suburbanas Grupo I (líneas que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el primer y segundo cordón del conurbano bonaerense)
- 0-3 km: $424,91 – SUBE sin nominar: $675,61
- 3-6 km: $473,35 – SUBE sin nominar: $752,63
- 6-12 km: $509,81 – SUBE sin nominar: $810,60
- 12-27 km: $546,31 – SUBE sin nominar: $868,63
- Más de 27 km: $582,56 – SUBE sin nominar: $926,27
Suburbanas Grupo II (líneas que van desde CABA hacia distritos más alejados, como La Plata o Zárate)
- Terminal: $141,36 – SUBE sin nominar: $219,05
- Base pasajero/km: $21,59 – SUBE sin nominar: $34,33
- Boleto mínimo: $559,03 – SUBE sin nominar: $888,