La provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, comunicó la apertura a la inscripción para ser parte de los Juegos Bonaerenses 2025. Esto fue dado a a conocer a través del ministerio de Desarrollo de la Comunidad y podrán inscribirse hasta el domingo 18 de mayo.
El torneo compete dos tipos de categorías: las juveniles y para personas mayores. En el primer caso, que compete tanto jóvenes como personas con discapacidad, el trámite se realiza a través del sitio oficial juegos.gba.gob.ar. Por otro lado, las personas mayores también podrán inscribirse de manera presencial en las oficinas de su municipio.
Para los deportes juveniles se incorpora la disciplina Taekwondo ITF, Pesca, Lanzamiento de Disco y Martillo, y hay nuevas modifiaciones en Basquet y Hockey. Para adultos se sumará Bocha, Sapos y Futbol Tenis.
Juegos con perspectiva de género
Se garantizará la participación de personas transgénero y no binarias de acuerdo a la Ley Provincial Nro 15.100, enmarcada en la ley Nacional Nro 26.743 de Identidad de Género y el Decreto Nro 476/2021 de DNI no binario. Esto será en todas las disciplinas y modalidades, en la categoría correspondiente, en la relación al año de nacimiento.
Las personas que cuenten con un cambio registral en el DNI, podrán participar en su categoría en concordancia con su género autopercibido, y en los casos de las personas no binarias, podrán participar y competir en la categoría que desee. Asimismo, no es necesario tener el cambio registral en el DNI, ya podrán participar y competir de acuerdo al género autopercibido.
Más deporte, más inclusión
El lanzamiento oficial de la Súper Liga "AFA Somos Todos" tiene como principal objetivo promover la inclusión de personas con discapacidad mediante la práctica del fútbol en clubes afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino. La presentación se llevó a cabo en el predio Lionel Andrés Messi, ubicado en Ezeiza, donde habitualmente entrena la Selección Nacional.
La propuesta cuenta con el impulso de la Asociación Civil Andar y el respaldo institucional de la AFA, y se enmarca en un trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la máxima entidad del fútbol argentino. El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Andrés Larroque, acompañó la participación de más de 290 organizaciones e instituciones vinculadas a la discapacidad, como parte de los convenios que mantiene vigentes para el desarrollo de políticas inclusivas en todo el territorio bonaerense.
El lanzamiento fue encabezado por el director provincial de Deporte Social, Marcos Cianni, y el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad, Raúl Lucero. Durante el acto, ambos funcionarios destacaron el valor de esta iniciativa como herramienta de integración y de visibilidad de los derechos de las personas con discapacidad.
La Súper Liga se desarrollará en seis jornadas a lo largo del año, en las que participarán más de 20 clubes de fútbol que cuentan con entrenamientos específicos para personas con discapacidad. Esta estructura no solo garantiza la práctica deportiva regular, sino que además promueve el sentido de pertenencia, la autonomía y el desarrollo integral de los participantes.