ALERTA por tormentas: cómo sigue el clima en Santa Fe y en Rosario para hoy, sábado 26 de abril de 2025

El pronóstico para este sábado en Santa Fe y Rosario incluye la posibilidad de vientos intensos, granizo y abundante caída de agua en poco tiempo. Los detalles, en la nota. 

26 de abril, 2025 | 00.00

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas fuertes que afectarán a las ciudades de Santa Fe y Rosario durante la madrugada y la mañana del sábado 26 de abril de 2025. Está prevista una jornada con intensas lluvias, actividad eléctrica y ráfagas de viento, por lo que es recomendable extremar precauciones al circular.

De acuerdo al último informe del SMN, el mal tiempo se concentrará principalmente en las primeras horas del día, con posibilidad de acumulados significativos de agua en cortos períodos de tiempo. A pesar de las precipitaciones, las temperaturas se mantendrán en niveles templados: la mínima será de 17 grados y la máxima alcanzará los 24 grados, tanto en Santa Fe como en la ciudad de Rosario.

¿Cuándo mejorará el clima en Santa Fe y Rosario?

Las condiciones meteorológicas comenzarán a mejorar gradualmente hacia la tarde, con una notoria disminución de las lluvias y del viento. Para la noche del sábado, está previsto parcialmente nublado y sin precipitaciones, lo que marcará una tregua en el frente inestable que atraviesa gran parte del Litoral argentino.

Pronóstico de Santa Fe.

Esta mejora será bienvenida por quienes planean actividades al aire libre durante el fin de semana, aunque el SMN sugiere seguir atentos a las actualizaciones del pronóstico, ya que el tiempo puede presentar variaciones locales.

Pronóstico de Rosario.

Recomendaciones del SMN para el alerta de tormentas de este sábado en Rosario y Santa Fe

Frente a la alerta vigente, las autoridades locales, Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional enumeraron las siguientes recomendaciones para los santafesinos y rosarinos:

  • Evitar salir durante la tormenta, salvo casos de extrema necesidad.

  • No transitar por calles inundadas o con acumulación de agua, ya que puede ser peligroso tanto para peatones como para vehículos.

  • Mantenerse alejado de árboles, postes de luz y cables sueltos, que pueden caer o provocar descargas eléctricas.

  • Revisar y limpiar canaletas, desagües y rejillas para facilitar el drenaje del agua de lluvia.

  • Retirar objetos que puedan volarse del balcón, la terraza o el patio, como macetas, sillas o toldos.

  • No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.

  • Desconectar artefactos eléctricos y evitar el uso de dispositivos enchufados mientras dure la tormenta.

  • Tener a mano una linterna, radio a pilas y cargadores portátiles en caso de cortes de luz.

  • No manipular artefactos eléctricos si están mojados o si se encuentra en un ambiente inundado.

  • Tener preparada una mochila de emergencia con documentos, botiquín, agua, abrigo y elementos esenciales.