El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó cómo estará el pronóstico este jueves 8 de mayo en Buenos Aires y alrededores y cómo continuará el clima durante los próximos días de la semana. Este jueves lloverá hasta la mañana, luego el cielo se mantendrá mayormente nublado, mientras que la temperatura se encontrará entre los 17 grados de mínima y una máxima de 22 grados.
El viernes 9, de acuerdo al SMN, el cielo se mantendrá mayormente nublado, la temperatura descenderá y se ubicará entre los 15 grados de mínima y una máxima de 21 grados. Ya para sábado 10, el día estará soleado y la temperatura oscilará entre los 12 grados de mínima y una máxima de 22 grados.
MÁS INFO
Cómo será el otoño: qué anticipa el Servicio Meteorológico Nacional para los próximos meses
El organismo especializado en el clima indicó en su informe sobre el otoño que se verán algunas breves modificaciones en el tiempo de los próximos meses. En primer lugar, sobre las lluvias en el territorio nacional, remarca que para el norte del Litoral, parte de Cuyo y la Patagonia, se esperan precipitaciones normales o inferiores a las normales, mientras que en la región del NOA espera condiciones entre normales o más lluviosas de lo normal, con más probabilidad en el norte de la región. En el resto del territorio, ya sea la región norte, centro, sur del litoral, Buenos Aires, Córdoba, la Pampa y parte de Cuyos, se esperan precipitaciones dentro del rango normal.
Por otra parte, las condiciones de la temperatura para el trimestre marzo, abril y mayo de 2025 muestran una mayor probabilidad de registrar cifras superiores a las normales en todo el norte del país, noroeste y centro oeste del país, y también hacia el sur del Patagonia. La provincia de Buenos Aires espera un trimestre con temperaturas dentro del rango normal, que se ven más favorecidos. En cambio, hacia el sur del litoral, oeste de Buenos Aires, la Pampa y centro norte de Patagonia, se registrarán temperaturas normales o superiores a las normales, tienen igual chance de ocurrencia.
Desde la entidad, finalmente, marcan que, debido a la ausencia de forzantes de gran escala, como son los fenómenos de “El niño” o “La niña”, continuará predominando las variaciones subestacionales y sinópticas. Es por ello que se recomienda mantenerse actualizados con los pronósticos en la escala diaria y semanal, siempre actualizados en la web del SMN.