Tormentas fuertes y ráfagas de viento afectarán a la provincia de Buenos Aires

Una nueva tormenta fuerte llegará después de días de mucho calor. El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer cuándo se daría este fenómeno.

25 de noviembre, 2025 | 11.12

El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que se viene una semana complicada en términos climáticos, ya que se esperan fuertes tormentas para los próximos días. Se trata de un fenómeno de "nubes negras" y ráfagas de viento que afectará a la parte sur y oeste de la Provincia de Buenos Aires.

Las localidades que se enfrentarán con esta realidad climática son General Villegas, Trenque Lauquen, Pehuajó, San Carlos de Bolívar, Coronel Suárez, Olavarría, Azul y La Costa Atlántica. Buenos Aires arrancó la semana con un cielo despejado y una máxima que llegó a los 29°, pero este panorama no durará demasiado: en los próximos días avanzará un frente de nubes oscuras que traerá lluvias y tormentas fuertes.

Qué días llegarán las tormentas a Buenos Aires

Según lo previsto, el mal tiempo se hará sentir especialmente durante la noche del jueves 27 en el sur y el oeste de la provincia de Buenos Aires. Para la noche del viernes 28, la tormenta irá desplazándose hacia el norte de la provincia; se preveen que las lluvias y ráfagas afecten especialmente a ciudades como San Nicolás de los Arroyos, San Pedro y Pergamino, donde podrían registrarse precipitaciones intensas.

El Servicio Meteorológico Nacional también emitió una advertencia para el norte del país ante la llegada de un temporal que se extenderá durante dos días. Según el pronóstico, el sábado 29 comenzará con fuertes tormentas sobre Resistencia, Corrientes y Formosa y las precipitaciones podrían mantenerse hasta la noche del domingo 30 de noviembre.

Lluvias fuertes.

Qué recaudos se deben tomar ante una tormenta fuerte con ráfagas de viento

  • Cerrar puertas y ventanas: Mantener todo bien cerrado evita que el viento ingrese con fuerza y provoque roturas, además de impedir que entren agua o ramas pequeñas que puedan ser arrastradas por las ráfagas.

  • Alejarse de árboles y postes: No permanecer cerca de árboles, cables o estructuras altas, ya que las ráfagas pueden quebrarlos o desprender partes que pueden caer y causar accidentes.

  • Guardar o asegurar objetos sueltos: Mover macetas, muebles de exterior, bicicletas o cualquier objeto que pueda volarse. Si no se pueden guardar, conviene atarlos o recostarlos para que el viento no los arrastre.

  • Evitar conducir durante la tormenta: Las ráfagas fuertes pueden desestabilizar el vehículo y la lluvia reduce la visibilidad. Lo mejor es detenerse en un lugar seguro y esperar a que disminuya el viento antes de continuar.

  • Desenchufar aparatos eléctricos: El viento puede dañar cables y provocar cortes o subidas de tensión. Desenchufar dispositivos sensibles evita daños y reduce el riesgo de accidentes eléctricos dentro de la casa.