Mirar a los ojos a alguien cuando hablamos no es azaroso. Según los expertos en psicología, esto responde a ciertos patrones de conducta y de personalidad. Según la psicología, la manera en la que miramos a alguien (si miramos fijo o esquivamos la mirada) dice mucho sobre nuestras intenciones, nuestros deseos, intenciones e incluso nuestro estado emocional.
Si prestás atención, vas a notar que algunas personas te miran fijamente a los ojos cuando te hablan, mientras que a otras les cuesta más sostenerte la mirada. Esto puede tener que ver con varios factores, como qué tan tímida o extrovertida sea la persona, el nivel de seguridad o inseguridad que le genere la persona frente a la que está hablando y demás factores influyentes.
El psicólogo clínico Robert A. Lavine escribió sobre el tema en Psychology Today y aseguró que el contacto visual directo solo ocurre el 3% del tiempo durante una charla casual, y que si una persona sostiene la mirada por más tiempo, está comunicando algo más allá de lo verbal. Según el experto, el contacto visual sostenido puede ser una señal de múltiples cosas: interés genuino, atención plena, autoridad, o incluso dominancia.
Cuando una persona te mira fijamente a los ojos por más de unos segundos durante una conversación, probablemente esté tratando de establecer un vínculo más profundo o transmitir confianza. También puede ser un signo de atracción o de intento de persuasión. Por otro lado, las personas que te esquivan la mirada pueden sentir un desinterés por la conversación, aunque también se puede asociar con timidez, inseguridad o sobreestimulación emocional.
También se debe tener en cuenta el contexto y la relación que se tiene con la otra persona. En el ámbito laboral, mantener el contacto visual de forma constante con un jefe puede significar que la persona está escuchando atentamente a su superior. Con una pareja, puede indicar necesidad de expresar intimidad o un deseo de conexión emocional. En cualquier caso, sostener la mirada puede reforzar vínculos y generar más presencia en el momento compartido con la otra persona.
Qué significa soñar que le soy infiel a mi pareja
Soñar que le sos infiel a tu pareja podría relacionarse con algunos problemas que estás afrontando y con los cuales se pueden generar dificultades en la relación, que tal vez te han mantenido un poco bajo de ánimo durante los últimos días. También puede ser que en el plano comunicativo las cosas no se estén manejando de la mejor manera.
Pensá en si te alejaste un poco de tu pareja o incluso si ya no pasan tanto tiempo juntos como antes. Puede que ambos estén transitando por periodos de muchísimo trabajo o estudio. Por eso, en tus sueños un engaño puede ser tu manera de reaccionar ante lo que te viene ocurriendo. Otras personas también consideran que este tipo de episodios se vinculan con la honestidad en la relación, ya que es probable que tu subconsciente refleje el interés a otra persona y sea manifestado mientras descansás de una larga jornada.
Por eso, si tenés sueños en los que le sos infiel a tu pareja con otra persona, posiblemente eso quiera decirte que tenés un tipo de deseo hacia un tercero. De este modo, se sugiere que seas totalmente sincero con tu pareja para que la relación no se resienta por la falta de comunicación. Por otro lado, tené presente que a veces los sueños son hechos ambiguos y muchos de ellos no tienen una coherencia clara.
Probablemente se trate de mensajes o enseñanzas a los que realmente debés dedicarles un poco de atención. Esto tampoco significa que debas sentirte culpable, ya que son situaciones que no podés controlar. Lo ideal es que en el plano real mantengas una relación basada en la confianza para poder conversar sobre las dificultades que se puedan estar presentando.