No es ensalada de frutas: postre refrescante, saludable y delicioso para esta ola de calor

Receta de postre refrescante, rico y proteico para preparar en estos días de calor.

05 de marzo, 2025 | 16.11

Existe un postre muy saludable, refrescante y delicioso, ideal para los días de calor. Si ya te aburriste de las típicas ensaladas de frutas y querés innovar, este postre, que además es muy fácil de preparar, se puede hacer en menos de diez minutos. Además, podés hacer en mayor cantidad para guardar en la heladera y comerlo durante toda la semana. Siempre y cuando lo mantengas en la heladera, te puede durar hasta siete días.

No solamente es muy rico, sino que aporta muchos nutrientes como proteínas, potasio y magnesio. Se trata del chía pudding, un postre hecho a base de semillas de chía, un superalimento consumido milenariamente gracias a sus múltiples beneficios para la salud. Se puede preparar tanto con leche de origen animal como vegetal (de coco, avena, almendras, entre otras) y le podés agregar las frutas y frutos secos que quieras.

Cómo preparar un chía pudding rico y refrescante para el verano

Este postre solamente se prepara a base de dos ingredientes: semillas de chía y leche. Estos dos ingredientes serán la base del postre, pero adicionalmente, le podés agregar frutas, semillas y/o frutos secos para hacerlo más interesante y rico. 

Ingredientes

  • 1 vaso de leche (animal o vegetal).

  • 2 cucharadas de semillas de chía.

  • Endulzante a gusto (puede ser azúcar o edulcorante, aunque se recomienda stevia, ya que es más saludable).

  • Fruta cortada (opcional, por ejemplo, puede ser frutillas, bananas, frutos rojos, kiwi, naranja, manzana o la que se te ocurra).

  • Frutos secos y/o semillas (opcional, pueden ser almendras, nueces, granola, entre otros).

  • 1 cucharada de yogur (opcional).

Preparación

  1. Lo primero que vas a hacer es agarrar un vaso, llenarlo de leche y verter las dos cucharadas de semillas. Si te quedó muy líquido y te gusta más sólido, podés agregarle más.

  2. Luego, agregar el endulzante, revolver y llevar a la heladera. Lo ideal, para que la chía libere todas sus propiedades, es dejarla en la heladera toda la noche. De esta forma, su textura se volverá viscosa, parecida a una gelatina.

  3. Si querés que te quede más cremoso, podés agregarle 1 cucharada de yogur.

  4. Una vez que lo saques al día siguiente, lavá y cortá la fruta y añadí los frutos secos o semillas (opcional).

  5. ¡Listo! Ya tenés un postre delicioso que te puede durar toda la semana.

Ideas de toppings de frutas y frutos secos para chía pudding

  • Chía pudding de kiwi y banana.

  • Chía pudding de frutos rojos.

  • Chía pudding de banana con mantequilla de maní.

  • Chía pudding de banana, mantequilla de maní y cacao en polvo.

  • Chía pudding de frutilla, banana y naranja.

  • Chía pudding de durazno y crema.

  • Chía pudding de manzana y pera.

A todos ellos les podés agregar frutos secos, como maní, almendras, nueces, castas de cajú, entre otros. Para hacerlo más cremoso, también podés reemplazar la leche por yogur.

Beneficios de las semillas de chía

  • Son ricas en nutrientes: las semillas de chía son una alta fuente de nutrientes y antioxidantes, como omega-3, fibra, proteínas, fósforo, magnesio, calcio y manganeso. 

  • Regulan el nivel de insulina: gracias a que las semillas de chía son ricas en fibra, las semillas de chía ayudan a regular el nivel de azúcar en sangre. 

  • Fortalecen el corazón: el omega-3 presente en las semillas de chía ayuda a reducir el colesterol "malo", y de esta manera, se pueden prevenir problemas cardíacos. 

  • Fortalecen los huesos: el alto contenido en calcio de las semillas de chía es sumamente beneficioso para fortalecer los huesos. 

  • Favorecen la digestión y previenen el estreñimiento: las semillas de chía ayudan a digerir mejor los alimentos. Diluidas en un vaso de agua, son un excelente remedio casero para combatir la constipación. Se recomienda beberlo en ayunas. 

  • Previenen enfermedades crónicas: gracias a sus propiedades antioxidantes, se cree que las semillas de chía podrían combatir el daño celular, la causa principal del desarrollo de enfermedades crónicas.