Ataque a Navarro: la izquierda pidió al Congreso que repudie el violento episodio

La iniciativa está firmada por las y los diputados del Frente de Izquierda, que manifestaron su preocupación por el violento ataque físico que sufrió el director de este medio el lunes pasado.

24 de abril, 2025 | 17.00

El Frente de Izquierda (FIT) presentó un proyecto de resolución para que la Cámara de Diputados de la Nación repudie el violento ataque físico que sufrió el director de El Destape, Roberto Navarro, el lunes pasado. "Es un claro atentado contra la libertad de expresión", manifestó el diputado Christian Castillo, en sus redes sociales. 

Además de Castillo, la iniciativa está firmada por Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Vanina Biasi y Vilma Ripoll, todxs integrantes de la banca del FIT en la Cámara de Diputados y manifiesta su "preocupación y repudio" ante la situación que Navarro vivió en los últimos días y que lo dejó internado luego de ser golpeado en la cabeza mientras se encontraba en un hotel del centro porteño.

"Manifestar nuestra solidaridad con Roberto Navarro y alertar por los crecientes discursos de odio promovidos por parte de funcionarios del Gobierno contra periodistas y trabajadores de prensa", sostiene el documento que presentaron esta tarde.

Allí, hicieron especial hincapié en los dichos del presidente, Javier Milei, "que en forma reiterada alienta este tipo de acción violento que se traduce en atentados contra la integridad física de trabajadores de prensa y periodistas y también en un ataque a la libertad de expresión".

Además, exigen que el hecho y sus responsables "sean investigados", así como también responsabilizan "al Gobierno ante cualquier ataque a las y los periodistas y trabajadores de prensa".

El discurso de odio de Milei

El día anterior a que Navarro sufriera el ataque, el Presidente había realizado un posteo en sus redes sociales bajo el título "periodistas mentirosos", en donde se manifestó con un lenguaje violento, al igual que ya lo hizo contra la comunidad LGBTI+, las mujeres, artistas y las y los dirigentes políticos que no condicen con su línea política.

Milei, en ese sentido, fue consecuente con sus acciones anteriores y cerró su mensaje con un discurso de odio: "Creo que la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial de supuestos periodistas. Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos", dijo.

Hasta ahora, el repudio fue amplio por parte de diversos sectores, como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la Asociación de Entidades Periodísticas de Argentina (ADEPA), entre otras, hicieron pública su solidaridad.