Empezó el juicio por el crimen de María de los Ángeles Paris: las penas que pidió la Fiscalía para los policías

Karina Bartocci adelantó los años de condena que solicitará para los agentes involucrados en la muerte de la docente el 3 de mayo de 2017. La mujer falleció dentro de la comisaría 10ª, donde había sido privada de su libertad dentro de una habitación y esposada a una silla.

17 de noviembre, 2025 | 14.20

Este lunes, comenzó el juicio por la muerte de María de los Ángeles Paris, la bibliotecaria y docente en las escuelas Gurruchaga y Técnica N.º 464 (ex Técnica 2), que el 3 de mayo de 2017 ingresó a la comisaría 10ª de la zona norte de Rosario y murió horas más tarde. Ocho años y medio después de la confusa muerte de la mujer, cinco policías se sientan en el banquillo para ser juzgados por el crimen por un tribunal compuesto por los jueces Rafael Coria, Florentino Malaponte y Trinidad Chiabrera.

Dos de los imputados, el comisario Silvio Adrián Cortes (48) y la suboficial Susana Beatriz Domínguez (48), serán juzgados por homicidio preterintencional, es decir, que tuvieron intención de agredirla y el desenlace fue fatal. Mientras que los agentes que se encontraban junto a ellos en la comisaría, Damián Enrique Zalazar (46), Silvina Paola Gianotti (35) y Andrea Guadalupe Allovatti (36), serán juzgados por incumplimiento de deberes de funcionario público. La fiscal Karina Bartocci, quien llevó adelante la investigación desde el primer año (luego del fiscal Luis Schappa Pietra) estará a cargo de la acusación junto a la fiscal Julia Feldman.

A punto de ingresar al Centro de Justicia Penal en donde se desarrolla el juicio, la hija de la víctima, Erika Paris, aseguró: “Por fin, después de 8 años, tenemos la posibilidad de juzgar a los 5 policías que estuvieron esa noche, y causaron la muerte de mi mamá, por lo que ella hoy no esté acá conmigo”.

“Tuvimos que hacer una segunda autopsia porque en la primera ni siquiera tenían radiografías, ahí nos enteramos de que tenía costillas quebradas, se constataron lesiones de golpes, muchos golpes”, señaló la joven en declaraciones para Radiópolis (Radio 2). Luego, advirtió: “Por A o por B mi mamá terminó en esa comisaría y la trataron de una forma inhumana, terminaron esposándola, golpeándola, como lo confirma en un audio el comisario Silvio Cortes, que dice que le dio piñas en la boca y en la panza a mi mamá”.

Además, señaló que vio a su madre "toda golpeada en fotos". Y lamentó: "Sé que no pudo morir en paz, murió lejos mío, y estas personas son responsables de haberle causado esa muerte tan violenta". Luego, dijo que espera "que se los juzgue por lo que hicieron esa noche”.

Muerte de María de los Ángeles Paris: cómo fue el crimen

El 3 de mayo de 2017, pasadas las 21, la mujer entró a la seccional de zona norte pidiendo ayuda porque le habían querido robar. Salió de la dependencia con nerviosismo, y los policías la trasladaron nuevamente a la comisaría, donde murió esposada en un episodio confuso que en un primer momento había sido catalogado de salud mental.

La primera pericia no detectaba lesiones violentas, ni tampoco la revisión en la Morgue Judicial de Nación en Buenos Aires. Tras el pedido de la querella, luego de una segunda autopsia se constataron fuertes lesiones, e incluso, ante las sospechas desde la familia sobre la actuación de los médicos forenses, durante unos meses hubo gendarmes custodiando el cuerpo de Paris en la morgue.

Al cumplirse un año del hecho, en mayo de 2018 se conocieron públicamente imágenes de la cámara del hall de la comisaría donde se veía a la víctima ingresar varias veces, ser atendida por una policía, y también su traslado forzoso anterior a su muerte.

Luego se conocieron públicamente imágenes sensibles donde se observaban moretones en diversas partes de su cuerpo, y que serían registro fílmico de la causa. El hermano de la docente fallecida, Guillermo Paris, dijo en Radiópolis (Radio 2) sobre el asunto que le parecía "aterrador" que las imágenes se hayan ventilado, las cuales pertenecían al expediente y no fue desde su círculo familiar que se divulgaron. A su vez, destacó sobre el punto de vista de la familia, que desde el principio aseguraba que había sido brutalmente golpeada y ese fue el motivo de su deceso.

Paris fue a pedir asistencia a la comisaría y terminó esposada y muerta. (Foto: Alan Monzón)

Crimen de María de los Ángeles Paris: las penas que pidió la fiscal

Los cinco policías fueron imputados en 2019 en libertad, bajo las calificaciones de homicidio preterintencional, torturas seguidas de muerte, abuso funcional agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Durante su alegato de apertura, la fiscal Bartocci, de la unidad de Violencia Institucional, solicitó la pena de 4 años de prisión para el comisario Cortés y la suboficial Domínguez  y un año de inhabilitación especial y multa. En tanto, para los agentes Zalazar, Gianotti y Allovatti, imputados por incumplimiento en los deberes de funcionario público, el monto pedido por la fiscal fue de un año de inhabilitación especial y multa.