Un reciente estudio publicado esta semana en la revista The New England Journal of Medicine reveló que los ejercicios realizados en casa pueden aliviar significativamente el dolor de rodilla causado por artritis y desgarros en el cartílago, conocido como menisco, sin necesidad de fisioterapia presencial.
La investigación incluyó a casi 900 personas con una edad promedio de 59 años, todas con dolor de rodilla, artritis y desgarros de menisco. Se dividieron en tres grupos: uno realizó ejercicios en casa guiados por videos y folletos, otro combinó esos ejercicios con fisioterapia real, y el último grupo recibió ejercicios con fisioterapia simulada.
Al analizar los resultados, los expertos notaron que la mejora en el dolor fue muy similar en los tres grupos a los tres, seis y doce meses, con una leve ventaja en quienes recibieron fisioterapia real o placebo, aunque esta diferencia podría deberse a factores externos y no al tratamiento en sí.
Los resultados del estudio
El Dr. Jeffrey Katz, director clínico del Centro de Investigación de Resultados de Ortopedia y Artritis del Hospital Brigham and Women's de Boston y autor principal del estudio, señaló: “En promedio, los participantes de todos los grupos reportaron un dolor moderadamente intenso al inicio del estudio, y un dolor mucho más leve tres, seis y 12 meses después”.
Además, Katz destacó que “observamos una mejora similar en los grupos de fisioterapia estándar y fisioterapia simulada, lo que sugiere que las interacciones personales con un fisioterapeuta pueden haber sido más influyentes que la fisioterapia en sí”. Esta afirmación coincide con estudios previos que estiman que entre un 60 y un 80 por ciento del efecto total de la fisioterapia proviene de la relación con el terapeuta más que del tratamiento técnico.
Por otra parte, el estudio evaluó si los mensajes de texto motivacionales influían en la adherencia a los ejercicios. Los resultados mostraron que estos mensajes no generaron diferencias significativas en la constancia ni en la reducción del dolor, con tasas de cumplimiento similares en todos los grupos durante los primeros tres meses.
MÁS INFO
Hasta un 40% de las personas de mediana edad y un 80% de quienes padecen artritis de rodilla presentan desgarros en el menisco, lo que hace que esta investigación sea especialmente relevante para quienes buscan alivio sin depender exclusivamente de la fisioterapia tradicional.
Para quienes quieran profundizar, la Clínica Cleveland ofrece información detallada sobre ejercicios recomendados para la artritis de rodilla, una alternativa accesible para mejorar la calidad de vida desde casa.
