La vitamina D es uno de los suplementos más comúnmente utilizados por las personas, incluso sin prescripción médica. Borja Quiroga, médico nefrólogo, explicó cuáles son los peligros de suplementarse con esta vitamina si el médico no indicó que era necesario.
La gran mayoría de la población, especialmente en la ciudad, tiene bajos niveles de vitamina D. Una cosa es suplementarse por una deficiencia de esta vitamina que ya esté confirmada a través de análisis de sangre, pero otra muy diferente es el consumo diario de esta vitamina, sin ningún tipo de control médico.
Quiroga explicó en diálogo con La Vanguardia que el consumo excesivo de vitamina D sin supervisión médica puede traer graves consecuencias. "He visto gente que ha venido con los riñones llenos de piedras", advirtió. Esto se debe a que esta vitamina favorece la absorción de calcio, y a la larga, puede generar cálculos renales si se toma indiscriminadamente, o bien sufrir intoxicación o un fallo renal.
En este sentido, Quiroga también cuestiona a aquellos médicos que recetan esta suplementación sin evaluar si realmente es necesario. Según el nefrólogo, solo vale la pena suplementarse con vitamina D en casos de deficiencia, osteoporosis o enfermedad renal.
Además, señala que esta vitamina "no mejora el riesgo cardiovascular, ni reduce tumores, ni evita fracturas” en personas sanas. Con respecto a suplementar niños, afirma que "no tiene justificación científica".
Síntomas de falta de vitamina D y cuáles son los valores esperados
Síntomas de falta de vitamina D
-
Cansancio o fatiga crónica.
-
Dolor de músculos y/o articulares.
-
Dolor de huesos (especialmente en espalda baja).
-
Inmunidad baja o infecciones frecuentes.
-
Tristeza o depresión leve.
-
Dificultad para concentrarse.
-
Problemas de cicatrización.
-
Piel seca, poco elástica o manchas en la piel.
-
Pérdida de cabello.
-
Problemas digestivos como diarrea, náuseas o estreñimiento.
-
En niños también puede haber retraso en el crecimiento o deformidades óseas (raquitismo).
Valores de vitamina D 25-OH en análisis de sangre
-
Deficiencia: Menor de 20.0 ng/mL
-
Insuficiencia: 21.0 a 29.0 ng/mL
-
Suficiencia: 30.0 a 100 ng/mL
-
Toxicidad: Mayor de 100 ng/mL