Tiene casi 400 años y una basílica imponente: la escapada corta para el finde largo

Una localidad bonaerense cumplirá 400 años. A tan solo 1 hora de viaje, es una escapada corta ideal para el fin de semana largo del 10, 11 y 12 de octubre.

08 de octubre, 2025 | 19.09

A poco más de una hora de la Ciudad de Buenos Aires, Luján es una de esas escapadas ideales para un fin de semana largo como el del 10, 11 y 12 de octubre. Tiene historia, tiene buena comida, tiene espacios verdes y, sobre todo, una energía especial que se siente apenas se llega. Entre su basílica imponente, sus calles tranquilas y su aire de pueblo, es el lugar perfecto para desconectarse sin irse tan lejos.

Además, esta ciudad está a punto de cumplir nada menos que 400 años. Cuatro siglos de historias, leyendas, peregrinaciones y personajes que la convirtieron en uno de los destinos más emblemáticos de la provincia. Y aunque muchos la asocian con la Virgen y la fe, Luján tiene mucho más para ofrecer, como museos y una propuesta gastronómica que vale la pena descubrir.

Luján: la escapada que cumple 400 años

Todo empezó en 1630, cuando una carreta que transportaba dos imágenes religiosas se detuvo misteriosamente en los campos de lo que hoy es Luján. Desde entonces, ese episodio marcó el inicio de la devoción a la Virgen, que con los siglos se transformó en uno de los símbolos más importantes del país. Hoy, su Basílica, un templo imponente, sigue siendo el corazón de la ciudad y uno de los sitios más visitados de la Argentina.

Luján está rumbo a cumplir 400 años.

Pero Luján no es solo historia religiosa. Durante la época colonial fue una posta clave del Camino Real y escenario de mil episodios que parecen sacados de un libro: malones, cabildos, gobernadores y hasta una pequeña cárcel donde estuvieron presos figuras como Bartolomé Mitre y el general José María Paz. También por acá pasaron Manuel Belgrano, San Martín y hasta Charles Darwin, que observó sus campos con curiosidad científica.

Con el tiempo, la ciudad fue creciendo sin perder su espíritu original. A fines del siglo XIX se levantó la Basílica tal como se la conoce hoy, y con el paso de los años llegaron los museos, el tren, la universidad, entre otros.

Luján es una escapada perfecta para todos los gustos. Quienes buscan historia y cultura pueden recorrer sus museos y el Cabildo; quienes prefieren algo más relajado pueden caminar por la ribera del río o almorzar en alguna parrilla con vista a la Basílica. Y si el plan es más gastronómico, no van a faltar las propuestas con productos locales y cerveza artesanal.

Cómo se llega a Luján en auto desde la Ciudad de Buenos Aires

Para llegar a Luján desde la Ciudad de Buenos Aires, es necesario tomar la Ruta N7 o, en su defecto, la Au. Camino del Buen Ayre, y luego conectar con aquella. Sin tráfico, es poco más de una hora de viaje, y en caso de que esté "cargado", máximo dos.