Chau inflamación abdominal: este es el aceite con el que deberías cocinar para no hincharte, según expertos

¿Te inflamás después de comer? El aceite que usás para cocinar influye directamente en tu digestión. Según expertos, hay uno en particular que deberías utilizar.

14 de noviembre, 2025 | 10.50

Elegir con qué aceite te conviene cocinar es fundamental si tenés algún problema de salud, como inflamación abdominal. Lejos de ser una simple cuestión estética, la hinchazón puede ser muy molesta e incluso generar fuertes dolores e influir en tu capacidad de digerir alimentos. Por esta razón, el aceite que uses para cocinar es algo que debés tener en cuenta.

Qué aceite es mejor para cocinar si tengo inflamación abdominal

Aunque mucha gente piense que todos los aceites son iguales, esto no es así. Su composición química puede influir directamente en cómo digiere tu cuerpo las comidas y cuánto te hinchás después de comer. Según nutricionistas, si sufrís de inflamación abdominal lo mejor es cocinar con aceite de oliva.

Los aceites tienen diferentes tipos de grasas y compuestos que pueden influir en la inflamación del cuerpo. El aceite de girasol y el aceite de maíz, los más utilizados para cocinar, pueden generarte inflamación abdominal o molestias intestinales ya que se oxidan fácilmente al someterse al calor. 

Esto se debe a que tienen un alto contenido de grasas poliinsaturadas que se degradan rápido con el calor y la luz, generando compuestos proinflamatorios que pueden irritar el estómago y el intestino, favorecer la inflamación de la mucosa y aumentar la sensación de hinchazón.

En cambio, el aceite de oliva (especialmente el extra virgen) es rico en grasas monoinsaturadas y polifenoles, dos componentes con efectos antiinflamatorios probados.

“Las grasas se acumulan rápido en calorías, por eso las porciones moderadas, como un chorrito de aceite de oliva, permiten aprovechar los beneficios sin pasarse en calorías ni grasas saturadas”, explica Lyssie Lakatos, dietista registrada y cofundadora de The Nutrition Twins, en diálogo con Real Simple.

Qué es mejor para cocinar, ¿aceite de oliva o aceite de coco?

Con respecto al aceite de coco, tampoco es la mejor opción ya que es alto en grasas saturadas que pueden ser difíciles de digerir y favorecer procesos inflamatorios en algunas personas. Si te resulta muy costoso comprar aceite de oliva, podés optar por una mezcla de oliva y girasol y utilizar poca cantidad. 

Aunque contiene MCTs y puede tener algunos beneficios metabólicos, su capacidad antiinflamatoria está menos comprobada en humanos. Por esta razón, los expertos recomiendan usarlo con moderación y optar por el aceite de oliva, especialmente si tenés problemas gastrointestinales.