Defensas, energía y corazón: Por qué el mate es el aliado ideal para la salud en invierno

Además de ser la bebida más disfrutada por los argentinos, el mate otorga beneficios para nuestra salud, sobre todo en invierno.

11 de agosto, 2025 | 16.02

El mate suele ser un compañero ideal para pasar el invierno, pero además de la costumbre también es un compañero indispensable para fortalecer la salud. Además de calentar el cuerpo, esta infusión potencia tus defensas, te da un plus de energía y cuida tu corazón

El invierno se siente en todo el país y, con él, la necesidad de cuidar un poco más el cuerpo. En 9 de cada 10 hogares argentinos, el mate es un ritual sagrado, pero su poder va mucho más allá de la tradición. Es una fuente de bienestar que nos prepara para bancar las bajas temperaturas de una forma natural y muy nuestra.

3 beneficios del mate para la salud

Un escudo para tus defensas

En invierno, el sistema inmune trabaja a toda máquina. La yerba mate funciona como una inyección de nutrientes que lo fortalece desde adentro.

  • Rica en antioxidantes: Aporta polifenoles, que combaten el daño celular.
  • Combo de vitaminas y minerales: Es fuente de vitaminas A, C, E y del complejo B, fundamentales para las defensas. Además, suma potasio y una buena dosis de zinc, un mineral clave para el buen funcionamiento del sistema inmunitario.

Energía sostenida para ganarle a la fiaca

¿Te cuesta arrancar en los días grises? El mate es un energizante natural que estimula tu metabolismo y te ayuda a mantenerte activo sin sumar calorías. A diferencia de otras bebidas, su efecto es gradual y parejo, ideal para sostener el ritmo y la concentración durante la jornada, sobre todo cuando la actividad física baja un cambio.

Un aliado para la salud de tu corazón

Cuidar el corazón es fundamental, y el mate también da una mano en eso. De hecho, un estudio publicado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI, por sus siglas en inglés) de EE.UU. demostró que el consumo regular de yerba mate puede:

  • Aumentar el colesterol HDL (el "bueno").
  • Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que sus antioxidantes colaboran para evitar la acumulación de grasa en las arterias.

Calor para el cuerpo y para el alma

Más allá de lo físico, el mate reconforta. Tiene ese "qué se yo" que lo hace único. Como bien lo describe Brian Taboada, Gerente de Calidad de Establecimiento Santa Ana (CBSé): “En la época más fría del año, el mate genera un momento cálido al consumirlo y al compartirlo, provocando felicidad en cada mate”.

Ese ritual de calentar el agua, cebar y sentir el mate tibio entre las manos es un abrazo al cuerpo y un puente que nos conecta y nos calma. Es la prueba de que un hábito tan simple puede construir un gran bienestar.