Por qué es importante la microbiota intestinal: 8 de cada 10 argentinos cuidan su salud digestiva

La salud digestiva es la base para el bienestar integral de todo el organismo. Cómo cuidan los argentinos la microbiota intestinal. 

28 de octubre, 2025 | 11.32

En los últimos años, ha comenzado a predominar el interés por la salud intestinal alrededor del mundo y especialmente en Argentina, donde 8 de cada 10 personas le prestan atención a su microbiota intestinal y buscan dietas equilibradas para mantenerse saludables. 

Qué es la microbiota intestinal y por qué es importante cuidarla

La microbiota intestinal, compuesta por billones de bacterias beneficiosas, es un complejo ecosistema microbiano que regula funciones clave como la digestión y la inmunidad del organismo. Así, cumple un rol fundamental no solo en la digestión, sino también en el sistema inmune, metabólico y nervioso de las personas. 

La microbiota intestinal cumple un rol fundamental en el sistema inmune, metabólico y nervioso de las personas

De acuerdo a los especialistas, la microbiota se forma y consolida durante los primeros y segundos 1000 días de vida. Durante los que es clave llevar una alimentación variada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y alimentos fermentados como el yogur, para nutrir las bacterias beneficiosas que envían señales bioquímicas positivas al resto del cuerpo. 

Un reciente estudio realizado por Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP) para Danone reveló que la salud digestiva se ha instalado como un tema central en la salud y el bienestar en la Argentina. El informe, basado en una muestra representativa de personas mayores de 18 años de todo el país, estableció que el 85% de la población conoce qué es la microbiota intestinal y dos de cada tres personas toman acciones regulares para cuidarla a través de la alimentación, la hidratación y el ejercicio físico.

Cada vez más argentinos toman hábitos para cuidar su salud digestiva

La investigación reveló que el 66% de los argentinos adapta su dieta o hábitos diarios para proteger la microbiota intestinal. Entre los cambios en la dieta, el informe demostró que:

  • El 75% considera que el consumo de yogur tiene un efecto positivo sobre la salud intestinal.
  • El 85% de los encuestados otorga gran importancia al consumo de fibra
  • Más de la mitad prioriza los probióticos y alimentos fermentados

El 66% de los argentinos adapta su dieta para proteger la microbiota intestinal

Sin embargo, por más de que lleven dietas conscientes, solo el 52% considera que tiene una microbiota saludable. La investigación también muestra que el 67% de los argentinos consulta a profesionales de la salud para informarse sobre temas digestivos.

“Hoy sabemos que la salud digestiva es mucho más que evitar molestias: es la base para el bienestar integral. La microbiota es protagonista de esta revolución silenciosa en la salud pública”, remarcó Juan Garibaldi, CEO & Senior VP Danone Cono Sur.