Uno de los problemas típicos de la vejez, son los olvidos o la pérdida de la memoria. Sin embargo, los especialistas señalan que hay un ejercicio clave y sencillo para mantener la mente activa: la escritura a mano. Se trata de una actividad simple, pero que previene el Alzheimer y ayuda a tener un envejecimiento más saludable.
Estos son los ejercicios claves para fortalecer la memoria en la vejez, según especialistas
La Fundación Atilano Sánchez Sánchez (FASS) analizó los beneficios de la escritura a mano para la mente, especialmente en personas que padecen Alzheimer, y señaló que en la vejez son las habilidades que menos desarrolladas las que se pierden con mayor facilidad. Por eso, sostuvieron que las personas acostumbradas a leer y escribir, sobre todo las que lo hagan a mano, podrán evitar el avance ciertas dificultades.
En ese sentido, recomienda incorporar la escritura a mano en tareas cotidianas para fortalecer la memoria y tener una mente activa. Algunos de los ejercicios que se pueden realizar son:
- Hacer listas: ya sea para hacer las compras o los pasos a realizar para ir al supermercado. También podemos anotar aquello que tenemos que llevar encima para salir de casa.
- Usar una pequeña agenda: sirve para mejorar la orientación espacio temporal se puede usar una agenda y escribir en ella el día, la hora, la fecha, dónde se encuentran, etc.
- Llevar un diario: también puede servir para que los adultos mayores recuerden ciertas tareas y actividades que han hecho a lo largo del día, fomentar así su recuerdo de los detalles.
- Ejercicios de dictado: este tipo de actividad, ya sea con palabras simples, frases largas o párrafos completos.
- Escribir datos personales: las personas mayores también pueden escribir en papel contenido que sea relevante, como nombre de familiares, eventos de su pasado, descripciones de libros o películas que le hayan gustado, hasta las letras de una canción.
- Etiquetar objetos: si bien es una práctica beneficiosa para quienes padecen Alzheimer, puede también ser útil para las personas mayores. Consiste en escribir etiquetas para indicar el nombre o incluso la utilidad de determinados objetos, o qué se encuentra en cajones o armarios.
MÁS INFO
¿Cuáles son los beneficios de la escritura a mano?
La pérdida de memoria es habitual en personas que sufren Alzheimer, pero también se puede dar en personas de edad avanzada. Al respecto, muchos estudios han revelado que las terapias basadas en la lectura o en la escritura pueden resultar de suma utilidad.
Aparte de la memoria, con la escritura a mano se pueden ver beneficiadas otras áreas como:
- La memoria ejecutiva, es decir, aquellas habilidades encaminadas a lograr una meta
- Ayuda a la orientación espacio temporal
- Fomenta las capacidades auditivas y visuales
- Ayuda a la coordinación y la atención
- Impulsa la creatividad
- Ayuda a lidiar con el estrés
