Yerba para cada momento del día: consejos para disfrutar mejor del mate

Mañana, tarde y noche. Cuáles son las características de la yerba para tener en cuenta y disrutar de un buen mate en cada momento del día. 

17 de abril, 2025 | 10.16

El mate es una tradición arraigada en la cultura argentina y otras regiones de Sudamérica. Con tantas opciones de yerba mate disponibles, elegir la adecuada puede ser un desafío. Aquí se presentan algunos consejos para seleccionar la mejor yerba según la hora del día y tus necesidades.

Lo mejor para la mañana: energía y vitalidad

Para empezar el día con energía, se debe buscar una yerba con un sabor fuerte y un alto contenido de mateína. Algunas opciones recomendadas son:
- Yerbas tradicionales o "de campo" con un sabor intenso y una buena cantidad de palos.
- Yerbas con aditivos como ginseng o guaraná para un impulso adicional de energía.

Las recomendaciones para la tarde: relajación y descanso

Después de un largo día, una yerba suave y relajante puede ser justo lo que se necesita. Se deben considerar algunas características de la yerba a consumir durante este tramo de la jornada:
- Yerbas más suaves y con menos palos, que ofrecen un sabor más delicado.
- Yerbas con hierbas adicionales como manzanilla o menta, que promueven la relajación y el bienestar.

Noche: un momento para disfrutar

Para disfrutar de un mate en un ambiente tranquilo, busca una yerba con un sabor equilibrado y una buena complejidad. Algunas opciones son:
- Yerbas de alta calidad con un sabor equilibrado y una buena relación entre sabor y amargor.
- Yerbas con notas de sabor frutales o florales, que agregan un toque de complejidad al mate.

Algunos consejos adicionales

- Experimenta con diferentes marcas y tipos de yerba para encontrar la que mejor se adapte a tus gustos.
- Considera la región de origen de la yerba, ya que esto puede influir en el sabor y la calidad.
- No tengas miedo de mezclar diferentes tipos de yerba para crear un sabor único.

En resumen, elegir la mejor yerba para cada hora del día depende de tus necesidades y preferencias personales. Experimenta y encuentra la combinación perfecta para disfrutar del mate en cualquier momento.

Más allá de la yerba: ¿para qué sirve la "pared" del mate?

Uno de los pasos que más comenzó a repetirse en la elaboración del mate es colocar una pared de yerba. Una que se ajusta y se le da forma con la parte trasera de la bombilla. Después de terminarla es momento de colocar el agua. Algunos ven a este método como innecesario, pero otros señalan que es una manera práctica para que la preparación dure un poco más. 

El secreto se encuentra en que este método permite ahorrar un poco de yerba para que, a la vez, la preparación pueda conservarse sin que su sabor se pierda. Solo se recomienda que la renovación se haga desde la parte superior porque cualquier movimiento en la zona baja podría provocar que la pared se rompa, se desmorone y se mezcle de gran manera con el agua al punto que se vuelva intomable.