Qué pasa si se retrasa un vuelo en Argentina o te pierden el equipaje: los derechos del viajero, uno por uno

Si cancelan tu vuelo o se pierde tu equipaje, contás con algunos derechos que podés aprovechar. Enterate cuáles son.

11 de abril, 2025 | 14.15

Si sufrís un retraso de vuelo, una cancelación o te pierden el equipaje en un aeropuerto argentino, tenés derechos que te protegen como pasajero. La normativa vigente obliga a las aerolíneas a brindarte asistencia, compensaciones económicas y soluciones rápidas. En caso de que la empresa no responda, podés escalar el reclamo ante la ANAC o incluso ante Defensa del Consumidor. Conservar la documentación y hacer el reclamo a tiempo son claves para que prospere.

Según explica la abogada especialista en derecho migratorio Victoria Cánepa, “cuando un pasajero enfrenta un problema con su vuelo, tiene derecho a reclamar y exigir una compensación”. Todo reclamo debe iniciarse directamente con la aerolínea y, en caso de problemas con el equipaje, es obligatorio completar el PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje) antes de abandonar el aeropuerto.

Si no obtenés respuesta o la misma es insuficiente, podés elevar el reclamo a Defensa del Consumidor amparado por la Ley 24.240, o incluso iniciar acciones judiciales. Conocer tus derechos es clave para evitar pasar un mal momento durante tus vacaciones o viajes laborales.

Derechos en caso de retrasos o cancelaciones: qué saber

Las aerolíneas que operan en Argentina están obligadas a asistir a los pasajeros cuando un vuelo sufre un retraso o cancelación. Si la demora es superior a 4 horas, deben ofrecerte comidas, bebidas y medios de comunicación sin costo. Si el retraso supera las 6 horas, deben brindarte alojamiento y traslado al hotel si fuera necesario.

En caso de cancelación, podés elegir entre reprogramar el vuelo o pedir el reembolso del pasaje, según lo que te convenga más. Esta normativa se aplica a todas las compañías que operan en el país y está respaldada por la ANAC, la Administración Nacional de Aviación Civil.

Es fundamental conservar el pasaje y cualquier comprobante de gastos para que el reclamo tenga validez. Y si no hay respuesta, la ANAC tiene canales de atención presenciales y virtuales para acompañar a los pasajeros.

Cómo reaccionar si tu vuelo es cancelado.

Qué hacer si pierden o dañan tu equipaje

Uno de los problemas más comunes es la pérdida o daño del equipaje. Según indica Cánepa, si tu valija no llega a destino, debés llenar el formulario PIR de inmediato. Si en 21 días no aparece, la empresa debe considerarlo como equipaje perdido y compensarte económicamente. En caso de que llegue dañado, tenés 7 días para hacer el reclamo formal.

Mientras tanto, si tu equipaje está demorado, la aerolínea debe cubrir gastos esenciales como ropa o productos de higiene. La compensación por pérdida puede alcanzar los USD 1.800, según el Convenio de Montreal, aunque es importante revisar las condiciones particulares de cada aerolínea.

Tips para prevenir problemas con tu equipaje: qué tenés que saber

  • Usá un identificador visible con tus datos.

  • Fotografiá tu valija antes de despacharla.

  • Llevá lo esencial en tu equipaje de mano (documentos, medicamentos, cargadores, muda de ropa).

  • Contratá un seguro de viaje que cubra equipaje.