Quienes deben actualizar la SUBE para no perder beneficios

En caso de no realizar esta actualización, los usuarios perderán la tarifa con descuento. Las personas que utilicen la SUBE Digital o dispongan de la Tarifa Social Federal no deberán realizar ninguna validación adicional.

04 de agosto, 2025 | 15.08

Tras una actualización técnica del sistema SUBE realizada a nivel nacional, quienes accedan al beneficio de tarifas con descuento en el transporte público en la provincia de Chubut deberán validarla para conservarlos

Esto fue informado por el gobierno provincial y alcanza a quienes utilizan los beneficios provinciales como el BECHel descuento para personas con discapacidad, empleados públicos, IPP y/o COSE.

Esta medida es sólo para quienes usen la tarjeta física, quienes utilicen la SUBE Digital o dispongan de la Tarifa Social Federal no deberán realizar ninguna validación adicional. 

En caso de que los usuarios que cuenten con beneficios no realicen la validación podrían perderlos o presentar inconvenientes en los cobros. La validación podría demorar hasta 72 horas.

Cómo validar la sube y no perder los beneficios

  • La validación de la tarjeta puede realizarse desde un celular Android con NFC mediante la app SUBE.
  • También puede realizarse de forma presencial en las Terminales Automáticas disponibles en las Unidades de Gestión SUBE (UGS) de cada ciudad. Ambas opciones son gratuitas y no requieren trámite previo.

Una aclaración importante es que la tarjeta debe estar asociada al DNI del usuario y contar con los datos personales correctamente registrados. El sistema, en tanto, reconocerá la validez automáticamente tras la sincronización. Se recomienda que los usuarios realicen la validación antes de fin de mes para evitar contratiempos en la continuidad del beneficio, especialmente aquellos que dependen de la tarifa reducida para trasladarse diariamente.

Las personas de Chubut que tengan descuentos en la tarifa de transporte deben actualizar los datos.

De cuánto es el saldo negativo en la SUBE 

Viajar sin saldo en la SUBE es una posibilidad que muchos usuarios del transporte público aprovechan a diario. Se trata del conocido "saldo negativo", una herramienta que permite continuar el viaje aunque la tarjeta no tenga crédito al momento de subir. Desde diciembre del año pasado, el Gobierno actualizó los montos de emergencia disponibles, que varían según el tipo de transporte.