Los sweaters lisos ya pasaron de moda, y en vez de eso, otro tipo de sweaters van a ser tendencia este invierno 2025. Se trata de un diseño que es furor entre las mujeres europeas, y que si bien es un clásico, va a resurgir con más fuerza que nunca. Lo mejor es que se consiguen muy fácilmente en varios negocios, y que además, se pueden combinar con todo.
Se trata de los sweaters a rayas, más específicamente, los blancos con rayas en tono azul marino o negro. Estos sweaters, conocidos como Breton stripes, tienen una larga historia dentro de la moda. Surgieron a mediados del siglo XIX en Francia, cuando se convirtieron en el uniforme oficial de la marina francesa en la región de Bretaña.
Las rayas no eran simplemente una cuestión de estética, sino que tenían una función: ayudaban a localizar a los marineros caídos al agua. Con el tiempo, el sweater a rayas trascendió el ámbito militar y se transformó en un símbolo del estilo chic francés. En la década del 20, la diseñadora Coco Chanel lo popularizó inspirándose en esta ropa de trabajo náutica y muchas figuras de la moda y el cine como Audrey Hepburn, Brigitte Bardot y Jane Birkin lo usaron durante años, combinándolos con pantalones sastreros, jeans, polleras y más.
Al día de hoy, el estilo marinero se sigue usando mucho en Europa, especialmente en ciudades como París, Londres y Copenhague, donde las mujeres suelen optar por looks elegantes, clásicos, atemporales y formales. Lo usan con con pantalones sastreros, polleras largas, jeans de pierna recta y abrigos clásicos, como camperas de cuero, chaquetas o abrigos de pana.
Cómo combinar sweaters a rayas este invierno 2025
Vuelve un accesorio clásico de la década de 1920
Un icónico accesorio de la década de 1920 va a volver este invierno 2025. Como siempre, las modas son cíclicas y aquellas prendas y accesorios que pensábamos que jamás iban a volver a usarse, se convierten en tendencia nuevamente. Esta vez, se trata de un accesorio muy presente en los placards de las abuelas y que seguramente tengas, ya sea porque te lo regalaron o porque lo compraste en alguna tienda vintage.
La ventaja es que al ser un producto de época, se pueden conseguir usados a un precio muy económico. Se trata de los cocktail watches (relojes de cóctel), unos relojes pulsera de mujer de tamaño muy pequeño, diseñados con un estilo elegante y sofisticado y pensandos para ocasiones formales o eventos nocturnos, como fiestas o cócteles.
Suelen tener una caja pequeña con detalles decorativos y son más delicados en comparación con los relojes convencionales de hombre. En lugar de ser herramientas de uso diario, estos relojes eran más bien accesorios de moda para mujeres, que le daban un toque de lujo a los looks nocturnos. Estos relojes se pusieron de moda durante la década de 1920, durante la era del Art Deco.
Los cocktail watches fueron muy populares gracias a su diseño geométrico y estilizado, que encajaba con las tendencias de esa época. Algunos de estos relojes tenían detalles como diamantes y piedras o metales preciosos que los convertía en piezas de joyería. Hasta el día de hoy, existen algunas marcas que reversionaron este tipo de relojes, evocando ese estilo clásico y elegante.
Según Dianne Boyer, estilista personal certificada y fundadora de Dianne In Style, quien conversó con Real Simple, “hay un giro hacia relojes expresivos, que incluyen carátulas audaces, estilos vintage y clásicos, pero en siluetas más pequeñas”. Así que si tenés guardado en tu joyero ese reloj vintage de tu abuela o mamá, es el momento de sacarlo a relucir. Y si no, muchas marcas de moda y tiendas vintage los están vendiendo.