En el cierre del año, la Prestación Alimentar —más conocida como Tarjeta Alimentar— conserva los mismos montos que en noviembre. No hay variaciones para los titulares que perciben todos los meses este apoyo estatal dirigido a los sectores más vulnerables.
De acuerdo con lo señalado por fuentes del Ministerio de Capital Humano, los importes vigentes en diciembre son exactamente los mismos del mes previo. Esto implica que la asistencia mensual se ubica entre $52.250 y $108.062, dependiendo de la cantidad de hijos que integren el grupo familiar.
Así, este instrumento de política social, orientado exclusivamente a la adquisición de alimentos y bebidas esenciales, suma un nuevo mes sin actualización. La última vez que los montos tuvieron un reajuste fue durante 2024. La Prestación Alimentar está destinada a cubrir compras de productos incluidos en la canasta básica alimentaria. Como regla, no se permite usar el beneficio para adquirir bebidas alcohólicas, ya que su objetivo es garantizar el acceso a alimentos para niños, niñas y adolescentes. El saldo de la Tarjeta Alimentar puede utilizarse en comercios, supermercados y ferias que operen con un dispositivo POS, que habilita las transacciones con tarjeta.
De cuánto es la Tarjeta Alimentar en diciembre de 2025
Los montos que corresponden este mes, según la composición familiar, son los siguientes:
-
Familias con un solo hijo o titulares de la Asignación por Embarazo: $52.250.
-
Familias con dos hijos: $81.936.
-
Familias con tres o más hijos: $108.062.
¿A quiénes les corresponde la Tarjeta Alimentar?
La Prestación Alimentar está dirigida a los siguientes grupos:
-
Personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos o hijas de hasta 17 años inclusive.
-
Embarazadas a partir del tercer mes que perciben la Asignación por Embarazo para Protección Social.
-
Titulares de la AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad.
-
Madres que reciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
Cuándo se acredita la Tarjeta Alimentar en diciembre 2025
El monto de la Prestación Alimentar se deposita en conjunto con la prestación principal (AUH, AUE o PNC). El pago se realiza según la terminación del DNI del titular, siguiendo el calendario mensual elaborado por Anses.
Cómo se obtiene la Tarjeta Alimentar
No es necesario realizar ningún trámite para acceder. El otorgamiento es automático: Anses cruza la información del titular y determina si corresponde la incorporación al programa.
Tras el cambio en el tope de edad de los hijos, que se aplicó en octubre del año anterior, la actualización de los beneficiarios se hace de manera automática.
El único requisito fundamental es mantener al día los datos personales, familiares y de contacto, como número de celular y correo electrónico, en la página de Anses. Para revisar la información registrada, se debe ingresar a Mi Anses, en la sección Información Personal, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
