La NASA lanzó una convocatoria especial para creadores digitales y usuarios activos en redes sociales que quieran vivir una experiencia única: asistir al lanzamiento de la misión Artemis II. Esta histórica tripulación despegará desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, con el cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) que llevará la nave Orion en un viaje alrededor de la Luna.
Cuatro astronautas estarán a bordo de la nave durante aproximadamente 10 días, tiempo en el que orbitan la Luna para luego regresar a la Tierra. Este evento no solo representa un paso fundamental para la exploración lunar, sino que también sienta las bases para futuras misiones tripuladas a Marte. El llamado está dirigido especialmente a quienes se apasionan por las redes sociales, las comunicaciones y la creación de contenido.
La NASA Social ofrecerá un espacio exclusivo para hasta 50 creadores digitales, quienes tendrán acceso similar al de la prensa para cubrir y compartir este acontecimiento desde dentro del Centro Espacial Kennedy. El evento se desarrollará a lo largo de dos días, incluyendo la jornada del lanzamiento, que está previsto para abril de 2026, aunque hay posibilidades de que se realice desde febrero.
La inscripción para participar se abrirá el miércoles 19 de noviembre y cerrará el lunes 24 de noviembre a las 17 horas, hora del este. Cada solicitud será evaluada de manera individual. Para seguir todas las novedades, la NASA recomienda seguir las cuentas oficiales de @NASAArtemis en X, Facebook e Instagram, así como las cuentas de la NASA en español. La información oficial del evento se compartirá en inglés a través de @NASA_Events en X.
La inscripción es personal e intransferible, por lo que cada interesado debe registrarse por separado. Además, el evento está abierto a personas de cualquier nacionalidad, siempre que puedan viajar al Centro Espacial Kennedy y asistir en persona. Una vez procesadas las inscripciones, la NASA enviará un correo electrónico a los seleccionados con detalles de confirmación e instrucciones. Las primeras notificaciones se esperan para el lunes 8 de diciembre, mientras que las listas de espera se comunicarán el lunes 15 de diciembre.
Todos los detalles para presenciar el lanzamiento del Artemis II en la NASA
Quienes no puedan asistir tienen la opción de seguir el lanzamiento desde fuera de las instalaciones o a través de transmisiones en línea. La NASA ofrece información sobre los mejores lugares para observar el despegue y mantiene activa la conversación en redes sociales para que nadie se pierda ningún detalle. Es importante que los interesados consideren que serán responsables de sus propios gastos de viaje, alojamiento y alimentación durante los dos días del evento.
La programación y la participación de invitados especiales pueden sufrir cambios sin aviso previo, y la NASA no se hace responsable por pérdidas o daños derivados de cancelaciones o modificaciones de último momento. Para ingresar al centro espacial, los seleccionados deberán completar procedimientos adicionales de autorización y presentar la identificación oficial correspondiente. Según la Ley REAL ID, vigente desde 2005, se establecen estándares mínimos para licencias y documentos, y todos los participantes deben ser mayores de 18 años.
La fecha del lanzamiento puede variar debido a múltiples factores técnicos y de seguridad. La NASA actualizará a los inscritos sobre cualquier cambio y, en caso de posponer el despegue más de 72 horas, el evento NASA Social podría cancelarse. Por eso, se recomienda reservar viajes con opciones de reembolso o flexibilidad.
Por último, si alguien no puede asistir presencialmente, la NASA invita a seguir el evento en sus plataformas digitales y anticipa más eventos NASA Social en diferentes lugares próximamente. Así, la oportunidad de ser parte de estas misiones sigue abierta para toda la comunidad digital interesada en la exploración espacial.
