Asombro por cómo suena el Río de la Plata, según la NASA

La agencia espacial convirtió datos satelitales en sonidos para mostrar el particular eco del Río de la Plata en el Atlántico.

21 de septiembre, 2025 | 13.44

La NASA sorprendió al mundo al presentar cómo suena el Río de la Plata, gracias a un innovador proceso llamado sonificación. Este método convierte datos obtenidos por satélites en sonidos, ofreciendo una experiencia nueva y fascinante para entender mejor la naturaleza. Los datos utilizados para esta sonificación provinieron de una imagen satelital captada en 2015 por el satélite Aqua, perteneciente a la agencia estadounidense.

A través de esta tecnología, se logró recrear el eco sonoro del río que divide Argentina y Uruguay y desemboca en el océano Atlántico. Según explicó la NASA en sus redes sociales, este sonido revela “la belleza que surge cuando un gran río se encuentra con un océano aún más grande”. En ese lugar, el estuario formado por la confluencia de los ríos Uruguay y Paraná desemboca en el Atlántico, creando un paisaje donde los sedimentos fluviales tiñen de marrón las aguas.

¿Cómo funciona el sistema de la NASA?

El proceso detrás de esta transformación se basa en la traducción matemática de los datos ocultos en los colores de la superficie oceánica captada desde el espacio. “Cada instrumento resalta un color diferente de la luz reflejada desde la superficie marina, y los patrones armoniosos corresponden a variaciones naturales que permiten a nuestros científicos desentrañar la composición oceánica desde el espacio”, detalló la agencia.

El proyecto, llamado Sonidos de los océanos, está liderado por los hermanos Ryan y Jon Vandemeulen. Uno de los científicos a cargo comentó que la intención de esta reconversión de datos en música es “brindar una experiencia inmersiva en imágenes del océano que los científicos de la NASA estudian todos los días”. Esta iniciativa no solo acerca la ciencia a un público más amplio, sino que también permite apreciar la naturaleza desde una perspectiva diferente, fusionando tecnología, arte y medio ambiente en una experiencia única.

La NASA convirtió los datos obtenidos por un satélite en sonido mediante sonificación, revelando el particular eco del Río de la Plata.