Muchos hogares tienen las clásicas mallas mosquiteras para combatir la entrada de insectos. Sin embargo, para el verano 2026 se posiciona como tendencia otra alternativa para combatir a los mosquitos: mosquiteros plegables. Se trata de un nuevo sistema que se puede plegar y no bloquea la vista al exterior.
Así son los nuevos mosquiteros que serán la gran tendencia en 2026
Los mosquiteros plegables, también denominadas cortinas mosquiteras plisadas, son un alternativa más moderna que los tradicionales paños. El sistema es muy sencillo, ya que solo se abre y cierra de forma lateral, como un acordeón y se puede colocar en ventanas, balcones, y puertas. Una de sus grandes ventajas es que no se deforman fácilmente.
Su cualidad plegable hace que se pueda adaptar a cualquier tipo de abertura, sin bloquear la vista hacia afuera. Además, vienen en una gran variedad de colores y acabados, por lo que pueden sumarse en cualquier tipo de hogar, ya sea desde uno muy moderno hasta los más rústicos y convencionales. Así se puede mantener el diseño del hogar y combatir a los mosquitos al mismo tiempo.
También son fáciles para abrir y cerrar, ideal para esos lugares por los que habitualmente se deben cruzar como las ventanas hacia los balcones. A diferencia de los clásicos mosquiteros, este tipo plisado no acumula polvo y son más fáciles de limpiar. Para mantenerlos basta con pasar un paño suave o sacudir el polvo de los pliegues.
Cómo eliminar los criaderos de mosquitos y prevenir que entren en tu hogar
Cualquier lugar, recipiente o espacio que pueda tener agua estancada es un lugar propicio para que los mosquitos tengan un criadero, incluso, si el agua está sucia. Desde el Ministerio de Salud de la Nación, señalan para eliminar los hay que seguir las siguientes indicaciones:
-
Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.
-
Agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos. Colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.
-
Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.). También, rellenar los portamacetas con arena para absorber el excedente de agua al regar.
-
Cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.
-
Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros.
-
Mantener los patios y jardines desmalezados.
-
Destapar canaletas y desagües de lluvia.
-
Verter agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas y colocarles tela mosquitera.
-
Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua.
-
Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Pueden mantenerse cubiertas cuando no se utilicen.
