Este es el recorrido que hará el TramBUS que llega a Buenos Aires

Se trata de uno de los novedosos transportes que llega a la Ciudad de Buenos Aires e integrarán a la red de subte de forma transversal. ¿Por dónde circularán?

04 de marzo, 2025 | 21.02

El Gobierno porteño confirmó que se suma a los medios de transporte de la Ciudad de Buenos Aires el TramBUS, dos líneas de colectivos eléctricos que llegan para integrarse a la red de subte de forma transversal

El anuncio fue realizado por el propio jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri, quien además confirmó desde cuándo estarán en circulación y cuál será su recorrido. Conocé acá todos los detalles. 

Cómo es el novedoso TramBUS que llega a Buenos Aires

Jorge Macri anunció el viernes pasado que el TramBUS tendrá sus primeros 20 vehículos este año, pero que se pondrán en funcionamiento a partir de 2026. Según se precisó, se utilizarán para la conexión entre el norte y el sur de la Ciudad.

"Es una especie de subte en superficie, similar al Metrobus, pero más moderno, 100% sostenible porque es eléctrico, adaptado a personas con discapacidad y, además, silencioso, por lo que también vamos a reducir la contaminación sonora", precisó el jefe de Gobierno. Y agregó: “Viene a resolver algo que es que esas zonas de la Ciudad se habían quedado sin transporte público cuando quitamos los colectivos tradicionales y los llevamos al Metrobus".

Finalmente, vale recordar que Jorge Macri había confirmado que estas unidades estarán manejadas en su totalidad por mujeres, al tiempo que comparó este proyecto con otros similares que se llevaron a cabo en los centros históricos de otras grandes capitales del mundo.

Este es el recorrido que realizará el TramBUS en Buenos Aires

El TramBus 1 -llamado T1- comenzará a funcionar en 2026 y tiene diagramado un recorrido por el centro de la Ciudad, con el objetivo de conectar la Costanera (altura Aeroparque, en la zona Norte) hasta el Centro de Trasbordo Sáenz. De esta manera, pasará por los barrios de Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro, Parque Chacabuco, Boedo, Parque Patricios y Nueva Pompeya. 

El mapa del recorrido que realizará el TramBUS.

Al tiempo, se proyectó que tenga conexiones con las estaciones de subte Palermo (línea D), Dorrego (línea B), Acoyte (línea A), Avenida La Plata (línea E) y Hospitales (línea H), hasta la estación Saenz (FFCC Belgrano Sur). 

En tanto, para el T2, que circulará de manera transversal de norte a sur más hacia el oeste, el recorrido programado -que llevará a cabo en 2027- indica que conectará los barrios de Nueva Pompeya, Flores, Villa Santa Rita, Villa del Parque, Agronomía, Parque Chas, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Belgano. 

De esta manera, también unirá la estación Belgrano C del tren Mitre con San Pedrito (línea A), pasando por Congreso de Tucumán (línea D) y por las estaciones Luis María Drago y Pueyrredón (FFCC Mitre), entre otras.