La Ciudad dio el primer paso para la construcción de bajo nivel de Álvarez Thomas

La infraestructura permitirá eliminar el embudo vehicular, mejorará el flujo hacia Av. General Paz y poner fin a los cortes por la barrera ferroviaria.

11 de noviembre, 2025 | 19.53

El Ministerio de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires lanzó la Licitación Pública Nacional / Llamado N° 23/AUSA/25 sobre el “Proyecto Ejecutivo y Construcción del Paso Bajo Nivel Av. Alvarez Thomas y Vías del FFCC Mitre”.

La obra permitirá eliminar el embudo vehicular, mejorará el flujo hacia Av. General Paz y pondrá fin a los cortes por la barrera ferroviaria.

"Seguimos avanzando a una Ciudad de Buenos Aires sin barreras: lanzamos la licitación para construir un nuevo paso bajo nivel en Av. Álvarez Thomas y las vías del ferrocarril Mitre, en Villa Urquiza", anunció el lunes el titular de la cartera de Infraestructura porteña, Pablo Bereciartua.

¿Cómo será el bajo nivel de Av. Álvarez Thomas?

Bajo la ejecución de la empresa Autopistas Urbanas SA (AUSA), quien será la encargada de realizar el proceso, el túnel tendrá 255 metros de longitud y una altura libre de 4,5 m que permitirá el tránsito seguro de colectivos y camiones. También sumará pasarelas peatonales accesibles, calles de convivencia y una puesta en valor integral del entorno urbano.

Con la apertura de ofertas pautada para 10 de diciembre, la Audiencia Pública se desarrollará bajo la modalidad virtual. Los trabajos forman parte de un paquete de intervenciones que también incluirán los pasos bajo nivel en García Lorca e Irigoyen, además de ampliaciones viales como el Puente Anillo Pampa y obras complementarias como el Puente de la Innovación.

El anteproyecto, también desarrollado por AUSA, se elaboró luego de la encomienda establecida por la Resolución N.º 412/MIGC/25 en julio de este año. En dicha instancia, el Ministerio de Infraestructura de la Ciudad solicitó estudios técnicos, anteproyectos y evaluaciones de impacto ambiental para distintos cruces ferroviarios, incluyendo este paso en Villa Urquiza y otro en la Avenida Del Campo con las vías del Ferrocarril Urquiza.

El financiamiento está contemplado en el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, actualmente en debate en la Legislatura porteña. Las partidas asignadas aseguran la continuidad del plan de infraestructura urbana, que también contempla mejoras en la red de subterráneos, electrificación del transporte y renovación de autopistas.