La obra que cambiará el tránsito de millones de argentinos: de qué se trata

El proyecto que beneficiará a millones de personas en Argentina. De qué se trata la nueva obra.

31 de julio, 2025 | 16.27

Una nueva obra transformará el tránsito de millones de argentinos tras el proyecto que se llevó adelante en estos últimos días. El objetivo será mejorar la iluminación de una zona importante del país, además del uso de energía limpia y renovable, lo que generó muchas reacciones entre los habitantes y turistas.

La nueva obra que beneficiará a millones de personas en Argentina

Durante la noche y con el objetivo de evitar complicaciones en el tránsito, se llevó a cabo un importante operativo que marcó una nueva etapa en la transformación de la avenida de Circunvalación en la ciudad de San Juan. El proyecto busca convertirla en la primera vía solar y sustentable del país, y en esta ocasión se avanzó con la llegada de las primeras estructuras que permitirán generar energía limpia para su iluminación.

En este tramo de la obra, se transportaron e instalaron 12 estructuras metálicas que servirán de base para los paneles solares, además de colocar seis monopostes iniciales. Estas tareas representan un paso fundamental para modernizar la red vial de la provincia y reforzar su perfil ambientalmente responsable.

La provincia de San Juan ejecutó este proyecto para mejorar el tránsito.

El operativo arrancó en el Parque Industrial de Chimbas y duró más de cuatro horas hasta completar la descarga en la zona sur de la Circunvalación, entre las calles Ignacio de la Roza y Mendoza. La logística incluyó dos camiones con semirremolques y un equipo de móviles de apoyo que escoltaron el traslado para evitar accidentes y facilitar la circulación nocturna.

En total, se colocarán 36 estructuras que alojarán 360 paneles solares. Esta red será capaz de generar la energía necesaria para encender el alumbrado público de toda la Circunvalación y sus accesos principales. De este modo, la provincia de San Juan reforzó el trabajo ligado con el desarrollo sostenible, la eficiencia energética y la modernización tecnológica de los espacios urbanos.