No es la línea F: terminan obras en el subte para 2026 que beneficiarán a millones de pasajeros

El anuncio de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) sobre las obras que finalizarán en 2026. De qué se trata.

10 de julio, 2025 | 17.37

El transporte público en Argentina es uno de los rubros en los que más se interioriza la gente para estar al tanto de los servicios de trenes, colectivos y subtes. En este caso, se dio a conocer la finalización de una importante obra que comenzó hace siete años para principios del 2026, que beneficiará a millones de pasajeros.

Desde suba de precios hasta cambios en el recorrido, los distintos servicios de transporte público están en constante modificaciones. Además, también hay obras operativas, como por ejemplo, las que se llevaron adelante en la línea D entre diciembre y enero. Lo que se anunció en los últimos días es la concreción de la obra del Nodo Obelisco en el subte.

Subte: qué es la obra del Nodo Obelisco que va a beneficiar a millones de pasajeros

La obra del Nodo Obelisco avanza hacia su etapa final luego de varios años. Este proyecto, ubicado en el corazón del microcentro porteño, tiene como objetivo optimizar las conexiones entre las líneas B, C y D del subte, facilitando el tránsito diario de miles de pasajeros. La obra comenzó en 2019 y está diseñada para mejorar la accesibilidad, la evacuación y la circulación interna en una de las combinaciones más utilizadas del sistema.

El plan se desarrolló en tres etapas: la primera consistió en la construcción de pasillos de combinación, nuevas boleterías y escaleras mecánicas. La segunda incluyó la apertura de un nuevo acceso desde la calle Sarmiento con escaleras y ascensores. Actualmente, en su fase final, se están terminando pasillos paralelos al andén de la línea D, un ascensor adicional, y se realizan adecuaciones técnicas que permitirán un uso más fluido del espacio. La obra ya muestra un avance del 65% y se espera que esté concluida en enero de 2026.

Las obras comenzaron en el año 2019.

Según confirmó SBASE a La Nación, el proyecto del Nodo Obelisco está financiado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y es parte de un plan integral para modernizar el subte porteño. Pese a contratiempos como la pandemia y demoras administrativas, las autoridades destacan que este proyecto representará una mejora sustancial en la experiencia de los usuarios al agilizar los trasbordos y ofrecer mayor comodidad en una zona clave del sistema de transporte público.