Una poderosa aerolínea anunció que para la próxima temporada de verano, la Argentina contará con seis vuelos diarios entre Buenos Aires y Estados Unidos. La decisión se da en medio de los 35 años de operaciones de la empresa norteamericana en el país.
Se trata de American Airlines. Desde la empresa, Gonzalo Schames, Director de Operaciones para Sudamérica y Alianzas Estratégicas de la aerolínea, afirmó que el verano será "muy intenso", lo que traerá un "récord de vuelos hacia Argentina en particular".
¿Cómo llegó American Airlines a Argentina?
La empresa operó su primer vuelo de Miami a Buenos Aires el 1 de julio de 1990. Desde entonces, la compañía ha construido una presencia fuerte y duradera en el país, convirtiéndose en una de las aerolíneas estadounidenses más grandes en Argentina.
El nuevo servicio de American Airlines
La programación incluye tres vuelos nocturnos a Miami y uno matutino, mientras que los vuelos a Nueva York y Dallas serán nocturnos, totalizando 42 frecuencias semanales.
Desde la empresa explicaron que entre marzo y fines de octubre reducen algunos vuelos a Sudamérica, dado que es verano en el hemisferio norte, lo cual incluye también a la Argentina. Es por ello que algunos de los aviones que operan en esta región se destinan a rutas entre Estados Unidos y Europa.
Sin embargo, esto cambiará a fines de octubre. Por lo que podrán recuperar y aumentan la cantidad de vuelos que tuvieron en 2024. Así es como podrán operar con seis vuelos al día. "Vamos a llegar a días de seis vuelos. Cuatro vuelos a Miami, más el vuelo de Kennedy, de Nueva York, más el vuelo de Dallas”, detalló Schames en diálogo con Noticias Argentinas.
“Entonces la oferta va a ser bastante más amplia que el nuestro verano pasado. Ya habíamos aumentado en el 2024 y el hecho de volver a aumentar ahora en el verano 25/26 es, definitivamente, un aumento, una apuesta por el mercado argentino, por estas rutas que nosotros tenemos y seguir afianzándonos”, agregó.
Respecto a las perspectivas, el directivo señaló que esperan "tener un buen verano, no solo con pasajeros saliendo de aquí hacia los Estados Unidos, sino pasajeros viniendo desde los Estados Unidos. Que también es extremadamente importante para nosotros y para el país en general”.
En cuanto a que, si las condiciones actuales favorecieron este incremento de frecuencias, el directivo apuntó que “hay una situación que beneficia al turismo emisivo por una cuestión cambiaria o por una cuestión de precios relativos que hace que haya una demanda importante de pasajeros que salen hacia los Estados Unidos. Y esto se complementa con la demanda externa que tenemos para venir hacia la Argentina, en especial en el verano, con los pasajeros que vienen, los visitantes que vienen a tomar los cruceros que van al sur, a la Antártida o que cruzan por el Estrecho de Magallanes hasta terminar en Chile o vienen de Chile hacia acá. Así que es una buena complementación, digamos, de demanda de ambos mercados”.