Dónde queda Sierra de la Ventana: mapa de ubicación y qué actividades se pueden hacer

Ubicado a solo 550 kilómetros de Capital Federal, se trata de un destino ideal para quienes buscan descansar rodeados de la naturaleza en el verano.

20 de octubre, 2025 | 12.14

Buenos Aires tiene diferentes destinos para disfrutar, ya sea de las vacaciones de verano como de una escapada, entre ellos se destaca Sierra de la Ventana. Se trata de una localidad que cuenta con las sierras más altas de la Provincia, paisajes naturales increíbles y muchísimas actividades para realizar.

Ubicada a 560 kilómetros de Capital Federal, Sierra de la Ventana cuenta con 4500 habitantes y está atravesada por diferentes cursos de agua que la vuelven el lugar ideal para visitar en las temporadas de calor y descansar.  Además, es perfecto para desconectarse del ajetreo de la rutina, ya que su vegetación y hermosos paisajes -con calles repletas de nogales, aromos, eucaliptos y pinos- permiten a sus visitantes disfrutar de largas caminatas rodeados de naturaleza.

¿Qué actividades se pueden hacer en Sierra de la Ventana?

Desde descansar en la playa, hacer actividades deportivas y hasta conocer puntos históricos claves, la localidad tiene muchísimas actividades para disfrutar durante unas vacaciones o una escapada. Algunas de ellas son:

  • Ir a sus playas: en Sierra de la Ventana confluyen sobre el Río Sauce Grande, los arroyos San Diego, San Bernardo y El Negro (desde Villa Arcadia). Por lo que hay diferentes balnearios perfectos para disfrutar de la temporada de verano como El Dique, Los Angelitos, La Hoya, todos cuentan con servicio gastronómico, sectores de camping, permiten realizar pícnics y tienen la posibilidad de alquilar kayaks.

Sierra de la Ventana cuenta con diferentes balnearios y diques para disfrutar de la temporada de calor

  • Turismo aventura: para los que aman la adrenalina existe la posibilidad de hacer rappel, escalada en roca, tirolesa y hasta paseos en 4x4 en zonas específicas bajo la supervisión de guías experimentados. 
  • Hacer trekking en el Cerro Caferino: en solo 15 minutos de caminata se puede ascender a la cumbre este cerro desde el cual se puede apreciar espectaculares vistas de todo el colorido valle del Sauce Grande con el cordón serrano de fondo. Se trata de una actividad ideal para hacer al atardecer o al amanecer.
  • Visitar el Dique y Recreo San Bernardo: se encuentra en el barrio San Bernardo, donde transitan las aguas del arroyo San Bernardo que desciende de las Sierras Grandes. Es perfecto para meterse en el verano, ya que hay mucha forestación que brinda reparo del sol y se puede apreciar con buenas vistas el cerro Tres Picos. El lugar cuenta con un servicio de proveeduría y una pequeña capilla religiosa.

  • Conocer la estación de tren y el museo: se trata de un sitio de relevancia histórica, donde comenzó el desarrollo turístico de toda la región. La estación es una de las más bonitas de todo el ramal Roca, actualmente está fuera de funcionamiento, pero ofrece un espacio destacado de preservación de todo el acervo histórico.

En Sierra de la Ventana se pueden realizar trekking, rappel y otras actividades de turismo aventura

  • Disfrutar de su gastronomía regional: la avenida y boulevard San Martín, junto a la avenida Roca, concentran la mayor variedad de comercios y servicios gastronómicos de la región. Se trata de un punto clave para comprar productos regionales o artesanales del pueblo.

  Cómo llegar hasta Sierra de la Ventana

Desde Buenos Aires hasta Sierra de la Ventana hay alrededor de 550 kms, es decir, se encuentra a seis o siete horas de distancia. Para ir en auto hay que realizar el siguiente recorrido:

  1. Salís por Autopista Riccheri o AU 25 de Mayo hacia Autopista Ezeiza–Cañuelas (Ruta 3).

  2. Tomás la Ruta Nacional 3 hasta Las Flores.

  3. En Las Flores, seguís por la Ruta 76 hacia Azul – Olavarría – Tornquist.

  4. Desde Tornquist, estás a solo 17 km de Sierra de la Ventana.

Dónde queda Sierra de la Ventana, este es el mapa de ubicación