Argentina tiene una diversidad paisajística única que hace que podamos disfrutar de diferentes climas y actividades en un mismo territorio. El ejemplo más claro es El Chaltén, una ciudad que bien podría ser escena de una película filmada en un algún lugar recóndito de Nueva Zelanda. La buena noticia es que está en nuestro país dentro de la provincia de Santa Cruz y a 2.600 kilómetros de Buenos Aires.
En este municipio de 1.865 habitantes, según el censo de 2022, hay una inmensa cantidad de actividades para realizar desde trekking, cabalgatas, avistaje de aves, kayak y, por supuesto, visitar el famoso cerro Fitz Roy o el glaciar Huemul.
También se pueden realizar caminatas por los distintos lagos de El Chaltén como Laguna de los Tres, Laguna Torre, Laguna Capri y Lago del Desierto. Éste último tiene una historia de litigio con Chile muy poco conocida.
Dónde queda Lago del Desierto, una joya patagónica de la Argentina que disputó Chile
Lago del Desierto se encuentra a 37 kilómetros de El Chaltén, muy cerca de la frontera con Chile. Por eso, durante las múltiples batallas territoriales con el país vecino, estuvo en litigio hasta mediados de los años 90. En 1994, un Tribunal Arbitral de jueces latinoamericanos falló a favor de la Argentina y determinó que esta zona pertenecía a nuestro país y no a Chile.
Qué hacer en Lago del Desierto
Este espectacular espejo de agua está rodeado de árboles y montañas con picos nevados. En Lago del Desierto se puede disfrutar de la pesca, de la navegación y del senderismo, sobre todo, porque ofrece vistas panorámicas del glaciar Huemul y del glaciar Vespignani que realmente son imperdibles.
Lo que hay que tener en cuenta es que no hay transporte público y para visitar esta zona es necesario hacerlo con una excursión desde El Chaltén o con vehículo propio.
Además, es una región en la que se puede acampar y estar en contacto con la naturaleza. O, bien, alquilar una estadía en el único hotel que hay que es el Aguas Arriba Lodge.
¿En qué momento del año se recomienda visitar "Lago del Desierto"?
Como muchas zonas de la Patagonia, Lago del Desierto es una región que cuenta con algunas desavenencias climáticas que los turistas deberían tener en cuenta. Se recomienda visitar Lago del Desierto entre los meses de octubre y abril puesto que las temperaturas son más amigables y se pueden disfrutar mejor todas las actividades al aire libre.