Este país tiene el único oasis de Sudamérica: ¿Dónde queda la maravilla natural?

Rodeado de dunas y palmeras, este mágico lugar no solo ofrece paisajes espectaculares, sino que también guarda leyendas fascinantes. 

19 de mayo, 2025 | 15.22

En el corazón del desierto de Ica, Perú, se halla Huacachina, el único oasis natural de Sudamérica. Este lugar mágico, rodeado de impresionantes dunas y palmeras, no solo cautiva con su belleza, sino que también tiene una historia fascinante.

Muchos lo consideran uno de los oasis más impactantes del mundo, al lado de otros icónicos en países como China y Omán. “Huacachina atrae a miles de turistas cada año”, destacaron fuentes locales. Este paraíso se ubica aproximadamente a cuatro horas al sur de Lima y se pudo visitar en un día, siendo un alto ideal en el trayecto hacia Cusco.

La formación de este oasis se debió a una corriente de agua subterránea, que permitió que la vegetación prosperara en medio de la aridez del desierto. Uno de los principales atractivos es, sin duda, la laguna de Huacachina.

En el centro del oasis, se encontró esta pequeña laguna rodeada de palmeras, que creó un contraste espectacular con el desierto. La historia cuenta que “las aguas de la laguna tienen propiedades curativas”, lo que lo convirtió en un balneario popular en el siglo XX.

Además, las gigantescas dunas que abrazan el oasis son un verdadero imán para los aventureros. Los visitantes pueden explorar este impresionante paisaje a pie, en buggies o practicando sandboarding. Desde la cima de las dunas, las vistas son dignas de un postcard, con su paisaje desértico apreciado desde las alturas.

Y no se puede dejar de lado el halo de leyendas que rodea a Huacachina. Una de las más conocidas relata que la laguna se formó con las lágrimas de una doncella inca que lloraba por la muerte de su amado, hundiéndose en las aguas y convirtiéndose así en una sirena.

Para los amantes de la arqueología, un viaje cortito desde Huacachina lleva a las célebres Líneas de Nazca, donde se pudieron avistar geoglifos de monos, arañas y figuras geométricas. A solo dos horas del oasis, este destino se presentó como la escapada perfecta para quienes buscaron aventura y cultura en un mismo día.

Las leyendas que rodean a Huacachina

Cuáles son los 10 de países más caros para vivir en Sudamérica 

Emigrar es un desafío que implica evaluar distintos factores, y uno de los más importantes es el costo de vida en el país de destino. Para quienes miran hacia Sudamérica, hay diferencias significativas entre naciones en cuanto a gastos básicos como viviendaalimentación servicios. Un informe reciente de la plataforma Numbeo, basada en millones de datos aportados por usuarios de todo el mundo, ofrece una guía útil sobre qué países resultan más económicos y qué lugar ocupa Argentina.

Según este informe, Paraguay se posiciona como el país con el costo de vida más bajo de toda Sudamérica, con un puntaje de 23,02. Este índice contempla precios de alquiler, alimentos y otros servicios básicos. Paraguay también lidera el ranking en los rubros de comestibles y alquiler, siendo el país donde resulta más barato sostenerse económicamente en toda la región.

A continuación, el top 10 de los países más baratos para vivir en Sudamérica es el siguiente:

  1. Paraguay: 23,02

  2. Bolivia: 25,22

  3. Brasil: 25,56

  4. Colombia: 25,96

  5. Perú: 29,43

  6. Ecuador: 30,01

  7. Chile: 35,13

  8. Argentina: 35,75

  9. Venezuela: 35,87

  10. Uruguay: 46,33