La Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES es uno de los planes sociales más importantes de Argentina, destinado a familias con ingresos informales o nulos. Sin embargo, muchas personas que accedían al beneficio este mes quedarán afuera. Si querés saber quiénes no acceden al cobro en agosto, cuáles son los requisitos y los aumentos confirmados, te contamos a continuación.
¿Cuánto aumenta la AUH en agosto 2025?
En agosto, la AUH tendrá un incremento del 1,62%, siguiendo la nueva fórmula de movilidad que ajusta el monto según la inflación de dos meses atrás. Así, el valor bruto pasa a $111.141, mientras que la AUH por Hijo con Discapacidad llega a $361.894.
Es importante considerar que solo se deposita el 80% mensual ($90.348,65 por hijo y $289.515,20 en casos de discapacidad). El 20% restante se libera al presentar la Libreta AUH, que exige controles de salud y escolaridad al día.
¿Quiénes no podrán cobrar la AUH en agosto 2025?
No todos los beneficiarios mantienen el derecho al cobro. Estos son los casos en los que ANSES puede suspender el pago:
-
Trabajadores en relación de dependencia o monotributistas (excepto monotributo social y empleadas de casas particulares).
-
Familias que superen el ingreso equivalente a dos salarios mínimos (ANSES actualiza el tope cada mes).
-
Extranjeros sin residencia legal de al menos dos años.
-
Padres que no presenten la Libreta AUH con los controles de salud y escolaridad al día (pierden el 20% acumulado).
-
Hijos mayores de 18 años sin discapacidad o que figuren en otro grupo familiar.
Si estás en alguna de estas situaciones, ANSES puede retener el pago hasta que regularices tu situación.
Requisitos para cobrar la AUH en agosto 2025
Para seguir percibiendo el beneficio, tenés que cumplir con estos puntos:
-
Ser argentino nativo o tener 2 años de residencia legal (en caso de ser extranjero).
-
Presentar el DNI del titular y de los hijos.
-
Acreditar que los hijos son menores de 18 años (sin límite de edad si tienen discapacidad) y solteros.
-
Demostrar situación laboral: desempleo, informalidad, trabajo en casas particulares o monotributo social.
-
Actualizar la Libreta AUH con controles médicos, vacunas y asistencia escolar.
-
No superar el ingreso familiar de dos salarios mínimos.
Si no presentás la Libreta AUH, perdés el 20% acumulado.
¿Cuándo se cobra la AUH en agosto 2025?
El calendario de pagos de ANSES sigue el último dígito del DNI. Así se distribuyen las fechas:
-
DNI terminado en 0: viernes 8 de agosto.
-
DNI terminado en 1: lunes 11 de agosto.
-
DNI terminado en 2: martes 12 de agosto.
-
DNI terminado en 3: miércoles 13 de agosto.
-
DNI terminado en 4: jueves 14 de agosto.
-
DNI terminado en 5: viernes 15 de agosto.
-
DNI terminado en 6: lunes 18 de agosto.
-
DNI terminado en 7: martes 19 de agosto.
-
DNI terminado en 8: miércoles 20 de agosto.
-
DNI terminado en 9: jueves 21 de agosto.
¿Qué pasa con la Tarjeta Alimentar y la AUE?
Además de la AUH, hay otros beneficios que se pagan en agosto:
-
Tarjeta Alimentar: mantiene sus montos en $52.250 (1 hijo), $81.936 (2 hijos) y $108.062 (3 hijos o más). Se deposita el mismo día que la AUH.
-
Asignación Universal por Embarazo (AUE): tiene el mismo valor que la AUH ($111.141 brutos) y se actualiza con el mismo porcentaje.